Plataformas educativas Conceptos generales, tipos de plataformas educativas, implementación, herramientas, recursos, principales plataformas educativas, recursos, aplicaciones

Descripción del Articulo

El internet es un ambiente virtual muy cambiante y atractivo para los estudiantes a nivel mundial. Años atrás era algo costoso y lento su accesibilidad; sin embargo, poco a poco ha ido evolucionando estos factores, hasta el punto de que hoy en día la mayoría de la sociedad posee acceso a él de maner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Millan Huamán, Juan Carlos
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4358
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías en educación
Plataformas educativas
Estrategias innovadoras en el aula
Descripción
Sumario:El internet es un ambiente virtual muy cambiante y atractivo para los estudiantes a nivel mundial. Años atrás era algo costoso y lento su accesibilidad; sin embargo, poco a poco ha ido evolucionando estos factores, hasta el punto de que hoy en día la mayoría de la sociedad posee acceso a él de manera cotidiana. Por sí solo, el internet es un punto de encuentro y de relaciones interpersonales. A la mayoría de las personas ya le es familiar estar conectado a diario vía Online con sus amistades e incluso con sus familiares, sobre todo a aquellos que no viven cerca o frecuentan los mismos sitios y más cuando hoy en día existen redes de conexión universal como el Wifi, infinidades de computadoras portátil y teléfonos inteligentes con capacidades tecnológicas asombrosas. Todo ello influye en que sea sumamente sencillo la comunicación virtual. En este contexto, se hace necesario determinar qué tan beneficioso es usar los avances tecnológicos en el marco educativo y más aún si a futuro se puede establecer un sistema educativo que requiera de manera imprescindible el uso de técnicas de aprendizaje virtual. En este ambiente se hace vital la planificación de las clases por intermedio del docente, así como lograr una interacción constante entre docente y estudiante, y estudiante con estudiante, a través de las cuales se logre compartir ideas, abrir debates de problemas, buscar soluciones a las diversas dificultades que se puedan presentar. El hecho de emplear Técnicas de Información y Comunicación (TIC) en el proceso educativo no implica que se desvanece o se modifica del todo la relación existente entre el docente y el estudiante. Lo que está cambiando es la planificación de horarios y de lugares, ya que el acceso a la información académica estará presente en cualquier lugar y cualquier momento que el participante lo desee (existe libertad de educación). Para llevar a cabo el desarrollo de este tema se hace necesario determinar diversos factores como son los e-learning, b-learning, LMS, LCMS, EVA. Todos estos aspectos se desarrollarán en mayor detalle para determinar la utilidad de ellos en el proceso de formación y capacitación tanto del estudiante como del docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).