Análisis Biomecánico de la Natación en el Estilo Crol

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es la finalidad de la biomecánica dentro del mundo deportivo es la determinación y perfeccionamiento en las técnicas deportivas a partir de los estudios científicos. Presentemente las múltiples contribuciones de la biomecánica en las actividades deportiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Ubilluz, Julio Cesar
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6335
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es la finalidad de la biomecánica dentro del mundo deportivo es la determinación y perfeccionamiento en las técnicas deportivas a partir de los estudios científicos. Presentemente las múltiples contribuciones de la biomecánica en las actividades deportivas ayudan a nombrar el análisis y el progreso de las técnicas de los deportes, la prevención de lesiones, la mejora del desempeño de los instrumentos deportivos, etc. El ineficaz desenvolvimiento del ser humano en el espacio acuático se debe a las características del agua: que es un fluido denso y viscoso, en el que resulta muy difícil emplear las fuerzas propulsivas y donde las fuerzas de resistencia al progreso son muy potentes. La biomecánica en la natación nos ayuda a poseer un buen entendimiento de la locomoción humana en el medio acuático, aportando el conocimiento de las fuerzas que se ponen en juego cuando un cuerpo se desplaza en el medio acuático. La biomecánica en el estilo crol nos ayuda a conocer cuáles son los sistemas (musculares y óseo) que intervienen en la ejecución de la técnica de este estilo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).