Lógica dialéctica: elementos básicos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la educación en el Perú, como en otros puntos del mundo, presenta objetivos que demandan una educación de calidad y una actualización en los enfoques, métodos y herramientas que nos brinda las teorías didácticas y los enfoques filosóficos...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9077 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9077 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| id |
UNEI_7dd2bc45d08fa964dc047f2475ed52f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9077 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Lógica dialéctica: elementos básicos |
| title |
Lógica dialéctica: elementos básicos |
| spellingShingle |
Lógica dialéctica: elementos básicos Salvador Ortiz, Kelvin Santiago Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| title_short |
Lógica dialéctica: elementos básicos |
| title_full |
Lógica dialéctica: elementos básicos |
| title_fullStr |
Lógica dialéctica: elementos básicos |
| title_full_unstemmed |
Lógica dialéctica: elementos básicos |
| title_sort |
Lógica dialéctica: elementos básicos |
| author |
Salvador Ortiz, Kelvin Santiago |
| author_facet |
Salvador Ortiz, Kelvin Santiago |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salvador Ortiz, Kelvin Santiago |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la educación en el Perú, como en otros puntos del mundo, presenta objetivos que demandan una educación de calidad y una actualización en los enfoques, métodos y herramientas que nos brinda las teorías didácticas y los enfoques filosóficos que se tiene sobre la sociedad, además de un cambio de la actitud de los actores en el proceso de enseñanza-aprendizaje dado la gran cantidad de cambios vertiginosos que experimenta las diferentes sociedades en la actualidad por los diferentes enfoques que el Ministerio de Educación realiza. La Universidad Nacional de Educación necesita llevar a cabo un estudio que muestre la relevancia del enfoque dialéctico en el análisis de la sociedad y en el fomento de aptitudes de investigación. Esto se debe a que esta institución se dedica a la formación de docentes, cuya tarea principal es realizar investigaciones que contribuyan a la mejora de la enseñanza y a la transformación de la educación de los estudiantes. En este sentido, buscan garantizar el desarrollo integral de sus alumnos. Durante bastante tiempo, se ha comúnmente descrito la lógica como la disciplina que se ocupa de las estructuras y normativas del razonamiento. En términos generales, esta definición es precisa y refleja de manera adecuada la esencia, los propósitos particulares y los objetivos de la lógica, lo que la distingue de otras disciplinas científicas. El método dialéctico se remonta a la antigua Grecia, pero en la época moderna del siglo XX, pensadores como Marx, Engels, Lenin y otros lo exploraron y expandieron. Estos pensadores contribuyeron a definir sus características generales, que representan una síntesis de su evolución histórica. La esencia del método dialéctico se encuentra arraigada en las bases teóricas y científicas, así como en los conceptos fundamentales relacionados con el movimiento, el espacio y el tiempo. La lógica dialéctica y la didáctica como disciplina caracterizada por su finalidad formativa y su aporte de estrategias didácticas y herramientas para una enseñanza eficaz presenta los modelos, enfoques y valores intelectuales más adecuados para organizar las decisiones educativas y hacer avanzar el razonamiento y pensamiento del estudiante para el logro del desarrollo reflexivo del saber cultural y artístico. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-30T21:34:05Z 2024-11-08T00:26:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-30T21:34:05Z 2024-11-08T00:26:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-25 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Salvador Ortiz, K. S. (2022). Lógica dialéctica: elementos básicos (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9077 |
| identifier_str_mv |
Salvador Ortiz, K. S. (2022). Lógica dialéctica: elementos básicos (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9077 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a062d236-cf61-486e-8c04-3b3d82b2befa/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/43040e40-f4ea-4c00-b285-4b56abb51959/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0390ff33-d15f-45dc-af3b-50e0e5de7fe5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eed6c2baefce6391b71f7a9aeb199f7b 7b6fe9958624a2b44fbab8be4087f1ed 79170ba385fd95a0a9835233673437cb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704457179463680 |
| spelling |
PublicationSalvador Ortiz, Kelvin Santiago2023-11-30T21:34:05Z2024-11-08T00:26:54Z2023-11-30T21:34:05Z2024-11-08T00:26:54Z2022-10-25Salvador Ortiz, K. S. (2022). Lógica dialéctica: elementos básicos (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9077El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la educación en el Perú, como en otros puntos del mundo, presenta objetivos que demandan una educación de calidad y una actualización en los enfoques, métodos y herramientas que nos brinda las teorías didácticas y los enfoques filosóficos que se tiene sobre la sociedad, además de un cambio de la actitud de los actores en el proceso de enseñanza-aprendizaje dado la gran cantidad de cambios vertiginosos que experimenta las diferentes sociedades en la actualidad por los diferentes enfoques que el Ministerio de Educación realiza. La Universidad Nacional de Educación necesita llevar a cabo un estudio que muestre la relevancia del enfoque dialéctico en el análisis de la sociedad y en el fomento de aptitudes de investigación. Esto se debe a que esta institución se dedica a la formación de docentes, cuya tarea principal es realizar investigaciones que contribuyan a la mejora de la enseñanza y a la transformación de la educación de los estudiantes. En este sentido, buscan garantizar el desarrollo integral de sus alumnos. Durante bastante tiempo, se ha comúnmente descrito la lógica como la disciplina que se ocupa de las estructuras y normativas del razonamiento. En términos generales, esta definición es precisa y refleja de manera adecuada la esencia, los propósitos particulares y los objetivos de la lógica, lo que la distingue de otras disciplinas científicas. El método dialéctico se remonta a la antigua Grecia, pero en la época moderna del siglo XX, pensadores como Marx, Engels, Lenin y otros lo exploraron y expandieron. Estos pensadores contribuyeron a definir sus características generales, que representan una síntesis de su evolución histórica. La esencia del método dialéctico se encuentra arraigada en las bases teóricas y científicas, así como en los conceptos fundamentales relacionados con el movimiento, el espacio y el tiempo. La lógica dialéctica y la didáctica como disciplina caracterizada por su finalidad formativa y su aporte de estrategias didácticas y herramientas para una enseñanza eficaz presenta los modelos, enfoques y valores intelectuales más adecuados para organizar las decisiones educativas y hacer avanzar el razonamiento y pensamiento del estudiante para el logro del desarrollo reflexivo del saber cultural y artístico.The objective of this research work is to publicize education in Peru, as in other parts of the world, it presents objectives that demand quality education and an update in the approaches, methods and tools provided by didactic theories and philosophical approaches to society, in addition to a change in the attitude of the actors in the teaching-learning process given the large number of dizzying changes that different societies are currently experiencing due to the different approaches that the Ministry of Education makes. The National University of Education needs to carry out a study that shows the relevance of the dialectical approach in the analysis of society and in the promotion of research skills. This is because this institution is dedicated to the training of teachers, whose main task is to carry out research that contributes to the improvement of teaching and the transformation of students' education. In this sense, they seek to guarantee the comprehensive development of their students. For quite some time, logic has been commonly described as the discipline that deals with the structures and norms of reasoning. In general terms, this definition is precise and adequately reflects the essence, particular purposes and objectives of logic, which distinguishes it from other scientific disciplines. The dialectical method dates back to ancient Greece, but in the modern era of the 20th century, thinkers such as Marx, Engels, Lenin, and others explored and expanded it. These thinkers contributed to defining its general characteristics, which represent a synthesis of its historical evolution. The essence of the dialectical method is rooted in the theoretical and scientific bases, as well as in the fundamental concepts related to movement, space and time. Dialectical logic and didactics as a discipline characterized by its educational purpose and its contribution of didactic strategies and tools for effective teaching presents the most appropriate models, approaches and intellectual values to organize educational decisions and advance the student's reasoning and thinking to the achievement of the reflective development of cultural and artistic knowledge.Escuela Profesional de Ciencias SocialesCurrículum y formación profesional en educaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Lógica dialéctica: elementos básicosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEFilosofía - Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación42710582121416Zambrano Arce, Rolando FernandoOré de los Santos, Miguel AlfonsoRivera Huarancca, Caszelyhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---SALVADOR-ORTIZ-KELVIN-SANTIAGO---FCSYH.pdfapplication/pdf12517472https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a062d236-cf61-486e-8c04-3b3d82b2befa/downloadeed6c2baefce6391b71f7a9aeb199f7bMD51TEXTMONOGRAFIA---SALVADOR-ORTIZ-KELVIN-SANTIAGO---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFIA---SALVADOR-ORTIZ-KELVIN-SANTIAGO---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain101824https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/43040e40-f4ea-4c00-b285-4b56abb51959/download7b6fe9958624a2b44fbab8be4087f1edMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---SALVADOR-ORTIZ-KELVIN-SANTIAGO---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFIA---SALVADOR-ORTIZ-KELVIN-SANTIAGO---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7075https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0390ff33-d15f-45dc-af3b-50e0e5de7fe5/download79170ba385fd95a0a9835233673437cbMD5320.500.14039/9077oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/90772024-11-15 04:28:33.64http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).