Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck . La teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la evolución de los seres vivos y la transformación de las especies fueron avaladas por diferentes hipótesis a lo largo del tiempo, su primera referencia fue en una escuela griega de Aristóteles. La historia de los fósiles encontrados y estudiados a t...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7396 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UNEI_739f855ec5b56ac345fd4a9cca58d5d9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7396 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck . La teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese |
| title |
Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck . La teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese |
| spellingShingle |
Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck . La teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese Huerta Arellana, Ana Mercedes Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck . La teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese |
| title_full |
Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck . La teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese |
| title_fullStr |
Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck . La teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese |
| title_full_unstemmed |
Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck . La teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese |
| title_sort |
Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck . La teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese |
| author |
Huerta Arellana, Ana Mercedes |
| author_facet |
Huerta Arellana, Ana Mercedes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huerta Arellana, Ana Mercedes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue la evolución de los seres vivos y la transformación de las especies fueron avaladas por diferentes hipótesis a lo largo del tiempo, su primera referencia fue en una escuela griega de Aristóteles. La historia de los fósiles encontrados y estudiados a través de la paleontología, fósiles de plantas. Lamarck, (1801) con una explicación de la evolución depende de tres factores principales: cambios en el medio ambiente, sensaciones internas que hacen que los organismos sean más complejos, las leyes de usar y no usar órganos y la herencia de propiedades adquiridas. Darwin con su hipótesis supuso que la variación genética de cada población ocurre al azar. Estos cambios traen consigo fortalezas y debilidades. Esto cambia las posibilidades de reproducción y supervivencia en un entorno determinado, al que llamo selección natural. Dependiendo del número de organismos vivos y reproductores menor que el número de descendientes originales. Todas las poblaciones tienen variabilidad interindividual, una de las cuales es la herencia y el número de dos poblaciones de una determinada especie que sobreviven con el medio ambiente puede producir cambios y consecuencias, constituyendo dos especies diferentes. La humanidad a través del tiempo ha evolucionado en diferentes especies como el Homo-sapiens hasta llegar a la actualidad. En que le debemos al avance de la teoría molecular y el avance de la reinterpretación de los fósiles. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-19T03:54:06Z 2024-11-07T22:47:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-19T03:54:06Z 2024-11-07T22:47:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Huerta Arellana, A. M. (2019). Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck . La teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7396 |
| identifier_str_mv |
Huerta Arellana, A. M. (2019). Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck . La teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7396 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0ff43665-624a-4f4b-9945-82fff83fa744/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/339ad912-b8ec-4f62-8ab8-c403470f6b23/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3fe9a5b9-df3c-4201-b3bc-b289561ed324/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
24d9bb7a6bd5080ba77ed0355c09a6b9 315046c8b489a1e70fc39769b7eb4db4 1da586f772759253cb86439fe3cf8631 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338563767631872 |
| spelling |
PublicationHuerta Arellana, Ana Mercedes2022-11-19T03:54:06Z2024-11-07T22:47:42Z2022-11-19T03:54:06Z2024-11-07T22:47:42Z2019-09-04Huerta Arellana, A. M. (2019). Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck . La teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woese (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7396El objetivo de este trabajo de investigación fue la evolución de los seres vivos y la transformación de las especies fueron avaladas por diferentes hipótesis a lo largo del tiempo, su primera referencia fue en una escuela griega de Aristóteles. La historia de los fósiles encontrados y estudiados a través de la paleontología, fósiles de plantas. Lamarck, (1801) con una explicación de la evolución depende de tres factores principales: cambios en el medio ambiente, sensaciones internas que hacen que los organismos sean más complejos, las leyes de usar y no usar órganos y la herencia de propiedades adquiridas. Darwin con su hipótesis supuso que la variación genética de cada población ocurre al azar. Estos cambios traen consigo fortalezas y debilidades. Esto cambia las posibilidades de reproducción y supervivencia en un entorno determinado, al que llamo selección natural. Dependiendo del número de organismos vivos y reproductores menor que el número de descendientes originales. Todas las poblaciones tienen variabilidad interindividual, una de las cuales es la herencia y el número de dos poblaciones de una determinada especie que sobreviven con el medio ambiente puede producir cambios y consecuencias, constituyendo dos especies diferentes. La humanidad a través del tiempo ha evolucionado en diferentes especies como el Homo-sapiens hasta llegar a la actualidad. En que le debemos al avance de la teoría molecular y el avance de la reinterpretación de los fósiles.The objective of this research work was the evolution of living beings and the transformation of species were endorsed by different hypotheses over time, its first reference was in a school Aristotle's Greek. The history of fossils found and studied through the paleontology, plant fossils. Lamarck, (1801) with an explanation of evolution depends on three factors main ones: changes in the environment, internal sensations that make organisms become more complex, the laws of using and not using organs and the inheritance of acquired properties. Darwin hypothesized that the genetic variation of each population occurs random. These changes bring with them strengths and weaknesses. This changes the chances of reproduction and survival in an environment determined, which I call natural selection. Depending on the number of organisms living and breeding fewer than the number of original offspring. All populations have interindividual variability, one of which is the heredity and the number of two populations of a given species that survive with the environment can produce changes and consequences, constituting two species different. Humanity through time has evolved into different species such as the Homo-sapiens up to the present day. In what we owe to the advance of the theory molecular and the progress of the reinterpretation of fossils.Tecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Evolución de los seres vivos. Teoría de Lamarck . La teoría de Darwin. Clasificación de los seres vivos según Whittaker y criterios de Woeseinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEBiología - Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación07654949199166Espinoza Badajoz, FlorencioRodríguez San Miguel, María CarmelaNicéforo Ladislao, Trinidad Lolihttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---HUERTA-ARELLANA-ANA-MERCEDES---FAC.pdfapplication/pdf3100752https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0ff43665-624a-4f4b-9945-82fff83fa744/download24d9bb7a6bd5080ba77ed0355c09a6b9MD51TEXTMONOGRAFÍA---HUERTA-ARELLANA-ANA-MERCEDES---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---HUERTA-ARELLANA-ANA-MERCEDES---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain87303https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/339ad912-b8ec-4f62-8ab8-c403470f6b23/download315046c8b489a1e70fc39769b7eb4db4MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---HUERTA-ARELLANA-ANA-MERCEDES---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---HUERTA-ARELLANA-ANA-MERCEDES---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7788https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3fe9a5b9-df3c-4201-b3bc-b289561ed324/download1da586f772759253cb86439fe3cf8631MD5320.500.14039/7396oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73962024-11-15 04:16:27.294http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.8697195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).