Estrategias activas para mejorar la expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa San Martín de Thours de Reque - Chiclayo
Descripción del Articulo
El estudio presentado tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de estrategias activas en la mejora de la expresión oral de los estudiantes del primer grado de secundaria, el diseño corresponde al cuasi experimental, y la población estuvo conformado por 50 estudiantes del primer grado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5410 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategias activas expresión oral claridad pronunciación entonación fluidez http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio presentado tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de estrategias activas en la mejora de la expresión oral de los estudiantes del primer grado de secundaria, el diseño corresponde al cuasi experimental, y la población estuvo conformado por 50 estudiantes del primer grado de secundaria de la I. E. “San Martín de Thours” de Reque – Chiclayo – 2018; 50 estudiantes pertenecen al grupo control y 50 estudiantes al grupo experimental. El instrumento utilizado para evaluar las estrategias activas fue una ficha de observación de 20 ítems, que evalúan la claridad, pronunciación, entonación y fluidez de la expresión oral. Los resultados evidencian que hay diferencias significativas en la mediana de expresión oral antes y después de la aplicación de estrategias activas a favor de la aplicación posterior. Por lo tanto, se concluye que hay efecto significativo de la aplicación de estrategias activas en la mejora de la expresión oral de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).