Sistemas de información Concepto de sistemas de información, naturaleza, fundamentos y principios, tipos de sistemas de información, enfoques de sistemas, perspectivas y aplicaciones
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental tratar de tener un concepto sobre los sistemas de información no es tan viable, incluso cuando hay muchas conceptuaciones las cuales suelen por confundir los términos Información y Datos, tratando de asociar la frase: Sistema de in...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3984 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información Concepto de sistemas de información Tipos de sistemas de información Tecnología y soportes educativos |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental tratar de tener un concepto sobre los sistemas de información no es tan viable, incluso cuando hay muchas conceptuaciones las cuales suelen por confundir los términos Información y Datos, tratando de asociar la frase: Sistema de información, la monografia se basa en 6 capítulos: El capítulo I, explica sobre los sistemas de información, su propósito y elementos; el capítulo II, clasificación de los sistemas de información desde su naturaleza, origen, características y ciclo de vida; el capítulo III, trata sobre los fundamentos informacionales y tecnológicos, y sus principios; capítulo IV, se expone sobre los tipos de sistemas de información y sus niveles; en el capítulo V, se aborda sobre los enfoques de sistemas de información; el capítulo VI, desarrolla perspectivas y aplicaciones de los sistemas de información. Por último, se presentara la aplicación didáctica mediante una sesión de aprendizaje, el resumen, la apreciación crítica y sugerencias, y referencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).