El renacimiento
Descripción del Articulo
El presente trabajo acádemico tiene como objetivo fundamental dar a conocer, El Renacimiento dentro de pensamiento filosófico, es un fenómeno ideológico que nace en contexto europeo, específicamente en Italia y posteriormente se expandiría fuera de ella. El punto de partida del renacimiento se puede...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2540 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características del renacimiento Representantes del renacimiento Aparición del renacimiento Incorporación de la investigación en la educación básica |
id |
UNEI_66107bd8e51a958e053ab73d19e18a85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2540 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationHuayanay Valverde, Manilo2019-03-11T16:42:10Z2024-11-07T22:43:35Z2019-03-11T16:42:10Z2024-11-07T22:43:35Z2018Huayanay Valverde, M. (2018). El renacimiento (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M SH-Fi H82 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2540El presente trabajo acádemico tiene como objetivo fundamental dar a conocer, El Renacimiento dentro de pensamiento filosófico, es un fenómeno ideológico que nace en contexto europeo, específicamente en Italia y posteriormente se expandiría fuera de ella. El punto de partida del renacimiento se puede notar a partir de la crisis de la concepción que se desarrolló en la edad media.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECaracterísticas del renacimientoRepresentantes del renacimientoAparición del renacimientoIncorporación de la investigación en la educación básicaEl renacimientoinfo:eu-repo/semantics/monographFilosofía - Ciencias socialesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en educaciónRégimen regularORIGINALMONOGRAFÍA---HUAYANAY-VALVERDE-MANILO---FCSYH.pdfapplication/pdf1274749https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db07afca-1329-4eae-93f2-1f07fffeeb30/download2f008dcbb74fd5406b0ced05b5061522MD51TEXTMONOGRAFÍA---HUAYANAY-VALVERDE-MANILO---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---HUAYANAY-VALVERDE-MANILO---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain101965https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/36241bda-b962-4b8b-8a4e-d4519e46d3ce/downloadb586b88a5bfd67607637b350d19fada1MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---HUAYANAY-VALVERDE-MANILO---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---HUAYANAY-VALVERDE-MANILO---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9457https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/11671dc4-8fd4-4cb5-9398-c8aa2b2c8d09/downloade39e27ced7ccabe3f4e721a6ca18ad63MD5320.500.14039/2540oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/25402024-11-15 04:16:00.457http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El renacimiento |
title |
El renacimiento |
spellingShingle |
El renacimiento Huayanay Valverde, Manilo Características del renacimiento Representantes del renacimiento Aparición del renacimiento Incorporación de la investigación en la educación básica |
title_short |
El renacimiento |
title_full |
El renacimiento |
title_fullStr |
El renacimiento |
title_full_unstemmed |
El renacimiento |
title_sort |
El renacimiento |
author |
Huayanay Valverde, Manilo |
author_facet |
Huayanay Valverde, Manilo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huayanay Valverde, Manilo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Características del renacimiento Representantes del renacimiento Aparición del renacimiento |
topic |
Características del renacimiento Representantes del renacimiento Aparición del renacimiento Incorporación de la investigación en la educación básica |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Incorporación de la investigación en la educación básica |
description |
El presente trabajo acádemico tiene como objetivo fundamental dar a conocer, El Renacimiento dentro de pensamiento filosófico, es un fenómeno ideológico que nace en contexto europeo, específicamente en Italia y posteriormente se expandiría fuera de ella. El punto de partida del renacimiento se puede notar a partir de la crisis de la concepción que se desarrolló en la edad media. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-11T16:42:10Z 2024-11-07T22:43:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-11T16:42:10Z 2024-11-07T22:43:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Huayanay Valverde, M. (2018). El renacimiento (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M SH-Fi H82 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2540 |
identifier_str_mv |
Huayanay Valverde, M. (2018). El renacimiento (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. M SH-Fi H82 2018 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2540 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db07afca-1329-4eae-93f2-1f07fffeeb30/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/36241bda-b962-4b8b-8a4e-d4519e46d3ce/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/11671dc4-8fd4-4cb5-9398-c8aa2b2c8d09/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f008dcbb74fd5406b0ced05b5061522 b586b88a5bfd67607637b350d19fada1 e39e27ced7ccabe3f4e721a6ca18ad63 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265673780166656 |
score |
12.660185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).