Alimentos Andinos: Producción de Cereales, Leguminosas, Tubérculos, Raíces y Frutas, Valor Nutricional, Preparados e Industrializados
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de inestigación fue las cosechas andinas que realmente fueron importantes para la rutina alimentaria de las primeras poblaciones de nuestros precursores, se consideran hoy como fuentes de alimentos de primer nivel. En general, se consideran cosechas rurales, con protecció...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6879 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de inestigación fue las cosechas andinas que realmente fueron importantes para la rutina alimentaria de las primeras poblaciones de nuestros precursores, se consideran hoy como fuentes de alimentos de primer nivel. En general, se consideran cosechas rurales, con protección de la sequía, el hielo y la salinidad, sin embargo, se ha trabajado muy poco para mejorarlas. Las cosechas andinas, tanto de cereales, tubérculos, raíces, árboles de productos orgánicos, tienen un potencial extraordinario de transformación en artículos manipulados. No obstante, a partir de ahora, las naciones entregadoras están subutilizando este potencial de muchas formas en las que es concebible. Tener la opción de conseguir artículos con cualidades poco comunes. En este sentido, la prueba consistirá en localizar los tipos de cambio más adecuados, sin perder sus principales características dietéticas o sus atributos de sabor, matiz y superficie. Deben cambiarse de acuerdo con la naturaleza, ya que estos artículos son los que mejor se asemejan y tienen superioridad para obtener artículos naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).