Habilidades gerenciales y compromiso organizacional del personal del centro de salud Santa María de Chicmo, Andahuaylas, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó dar respuesta al problema de investigación formulado: ¿Qué relación existe entre las habilidades gerenciales y el compromiso organizacional del personal del personal del Centro de Salud Santa María de Chicmo, Andahuaylas, 2019?, el objetivo general fue establecer la r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6037 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades Gerenciales Compromiso Organizacional Liderazgo, Comunicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación buscó dar respuesta al problema de investigación formulado: ¿Qué relación existe entre las habilidades gerenciales y el compromiso organizacional del personal del personal del Centro de Salud Santa María de Chicmo, Andahuaylas, 2019?, el objetivo general fue establecer la relación existente entre las habilidades gerenciales y el compromiso organizacional del personal. Para llevar a cabo la presente investigación se tomó como población a un total de del Centro de Salud Santa María de Chicmo, Andahuaylas, que labora actualmente y que ascienden a 50 individuos que conforman el personal del Centro de Salud Santa María de Chicmo, Andahuaylas, que labora actualmente. Para el cumplimiento del objetivo general y de los objetivos específicos se desarrollaron los procedimientos metodológicos bajo el enfoque cuantitativo, ciñéndonos a la estructura del diseño de investigación no experimental de tipo diseño transeccional. Los datos fueron procesados estadísticamente mediante un software estadístico denominado SPSS versión 22.0. Se utilizaron a la par la estadística descriptiva e inferencial, tomando los datos recogidos mediante las encuestas de habilidades gerenciales y la escala de compromiso organizacional de Meyer y Allen que miden ambas variables, previa determinación de su validez y confiabilidad. La prueba de hipótesis seleccionada previa prueba de normalidad o Bondad de Ajuste Shapiro Willk fue la Prueba Correlación de Spearman, permitió obtener un valor sig = 0.00 menor a = 0.05 lo cual conllevó a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación. De igual manera se demostró que ambas variables se relacionan significativamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).