Eficacia de las TIC en el programa de capacitación docente de las I.E. de Pausa, Región Ayacucho, en el año 2014

Descripción del Articulo

Esta tesis buscó establecer la eficacia de las TIC en el Programa de capacitación docente de las I.E. de Pausa, Región Ayacucho, en el año 2014. El autor ha establecido la eficacia de las TIC en la capacitación docente en los resultados del trabajo de campo realizado, aplicando pruebas de conocimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Flores, Carlos Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1387
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
Capacitación docente
PLANCAD
Gestión
Eficacia
Calidad
id UNEI_5185237fe20782bc4a6ed3dc69f2143a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1387
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationQuillama Virto, Gil GumercindoCoronado Flores, Carlos Juan2018-04-16T21:59:56Z2024-11-06T23:36:19Z2018-04-16T21:59:56Z2024-11-06T23:36:19Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1387Esta tesis buscó establecer la eficacia de las TIC en el Programa de capacitación docente de las I.E. de Pausa, Región Ayacucho, en el año 2014. El autor ha establecido la eficacia de las TIC en la capacitación docente en los resultados del trabajo de campo realizado, aplicando pruebas de conocimientos cognitivas y fichas de opinión procedimental y actitudinal a los docentes de las instituciones educativas del distrito de Pausa Ayacucho. Los resultados de dichas evaluaciones demuestran la hipótesis planteada. Las TIC agrupan un conjunto de sistemas para administrar la información y especialmente los ordenadores y programas necesarios para convertir, almacenar, administrar y encontrar. Los primeros pasos hacia una sociedad de la información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, posteriormente por el teléfono fijo y, por último, la televisión, internet y la telecomunicación móvil pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La revolución tecnológica que vive la humanidad actualmente es debido a los avances significativos en las tecnologías de la información y la comunicación. Los grandes cambios que caracterizan esencialmente esta nueva sociedad son la generalización del uso de las tecnologías, las redes sociales de comunicación, el rápido desenvolvimiento tecnológico científico y la globalización de la información.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE- Ge 3172 C1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETICCapacitación docentePLANCADGestiónEficaciaCalidadCapacitación docenteEficacia de las TIC en el programa de capacitación docente de las I.E. de Pausa, Región Ayacucho, en el año 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalRégimen regularORIGINALTM-CE--Ge-3172-C1---Coronado-Flores.pdfapplication/pdf1423291https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3b6f4c0a-e24d-40b6-85f0-a9fee59ba544/downloadfd83dbcb979cf8c6e21c6272c8339100MD51TEXTTM-CE--Ge-3172-C1---Coronado-Flores.pdf.txtTM-CE--Ge-3172-C1---Coronado-Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain103550https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cc42cecb-95ec-461a-825e-4a8d8aff1177/download35df657814694ab9f907261f198d6218MD52THUMBNAILTM-CE--Ge-3172-C1---Coronado-Flores.pdf.jpgTM-CE--Ge-3172-C1---Coronado-Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7883https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f1e31715-f120-4c81-9088-e4f640602b56/download877e5bc5c5a1d15c363a01799b62d6dfMD5320.500.14039/1387oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/13872024-11-15 04:37:34.067Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia de las TIC en el programa de capacitación docente de las I.E. de Pausa, Región Ayacucho, en el año 2014
title Eficacia de las TIC en el programa de capacitación docente de las I.E. de Pausa, Región Ayacucho, en el año 2014
spellingShingle Eficacia de las TIC en el programa de capacitación docente de las I.E. de Pausa, Región Ayacucho, en el año 2014
Coronado Flores, Carlos Juan
TIC
Capacitación docente
PLANCAD
Gestión
Eficacia
Calidad
Capacitación docente
title_short Eficacia de las TIC en el programa de capacitación docente de las I.E. de Pausa, Región Ayacucho, en el año 2014
title_full Eficacia de las TIC en el programa de capacitación docente de las I.E. de Pausa, Región Ayacucho, en el año 2014
title_fullStr Eficacia de las TIC en el programa de capacitación docente de las I.E. de Pausa, Región Ayacucho, en el año 2014
title_full_unstemmed Eficacia de las TIC en el programa de capacitación docente de las I.E. de Pausa, Región Ayacucho, en el año 2014
title_sort Eficacia de las TIC en el programa de capacitación docente de las I.E. de Pausa, Región Ayacucho, en el año 2014
author Coronado Flores, Carlos Juan
author_facet Coronado Flores, Carlos Juan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quillama Virto, Gil Gumercindo
dc.contributor.author.fl_str_mv Coronado Flores, Carlos Juan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv TIC
Capacitación docente
PLANCAD
Gestión
Eficacia
Calidad
topic TIC
Capacitación docente
PLANCAD
Gestión
Eficacia
Calidad
Capacitación docente
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Capacitación docente
description Esta tesis buscó establecer la eficacia de las TIC en el Programa de capacitación docente de las I.E. de Pausa, Región Ayacucho, en el año 2014. El autor ha establecido la eficacia de las TIC en la capacitación docente en los resultados del trabajo de campo realizado, aplicando pruebas de conocimientos cognitivas y fichas de opinión procedimental y actitudinal a los docentes de las instituciones educativas del distrito de Pausa Ayacucho. Los resultados de dichas evaluaciones demuestran la hipótesis planteada. Las TIC agrupan un conjunto de sistemas para administrar la información y especialmente los ordenadores y programas necesarios para convertir, almacenar, administrar y encontrar. Los primeros pasos hacia una sociedad de la información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, posteriormente por el teléfono fijo y, por último, la televisión, internet y la telecomunicación móvil pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La revolución tecnológica que vive la humanidad actualmente es debido a los avances significativos en las tecnologías de la información y la comunicación. Los grandes cambios que caracterizan esencialmente esta nueva sociedad son la generalización del uso de las tecnologías, las redes sociales de comunicación, el rápido desenvolvimiento tecnológico científico y la globalización de la información.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T21:59:56Z
2024-11-06T23:36:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T21:59:56Z
2024-11-06T23:36:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1387
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1387
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE- Ge 3172 C1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3b6f4c0a-e24d-40b6-85f0-a9fee59ba544/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cc42cecb-95ec-461a-825e-4a8d8aff1177/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f1e31715-f120-4c81-9088-e4f640602b56/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fd83dbcb979cf8c6e21c6272c8339100
35df657814694ab9f907261f198d6218
877e5bc5c5a1d15c363a01799b62d6df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704555919671296
score 12.846785
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).