Exportación Completada — 

Música, danza y expresión corporal en educación infantil

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la música permite en el niño tener un vínculo más cercano con la madre en la etapa prenatal, posterior a ello el niño empieza a usar la música como una manera de comunicarse y expresar sus emociones. Mientras va creciendo el niño va teniendo un mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palian Camasca, Gaby Rosario
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8542
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue la música permite en el niño tener un vínculo más cercano con la madre en la etapa prenatal, posterior a ello el niño empieza a usar la música como una manera de comunicarse y expresar sus emociones. Mientras va creciendo el niño va teniendo un mayor desarrollo auditivo que le permite una mejor percepción de lo que escucha. Además, la música como terapia ayuda a los niños que puedan presentar alguna dificultad en su desarrollo. La danza era parte de los rituales de diferentes culturas y con el pasar del tiempo se empezó a utilizar la danza como manera de expresión de emociones y sentimientos conectando con el exterior. La danza también se ve en la etapa infantil, en la que el niño puede integrarse y relacionarse con sus iguales, propiciando así un trabajo en equipo y con conexión a su expresividad. La expresión corporal es el lenguaje del cuerpo que permite que el niño pueda conectar con su mundo interior, entender con mayor claridad su cuerpo y usa el movimiento como medio de comunicación y de expresión hacia el exterior. Incluso toma el silencio como parte esencial de su comunicación y refleja mediante el movimiento diferentes estados de ánimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).