Inteligencias múltiples y logros académicos en estudiantes de la especialidad de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales, UNE 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de relación entre las Inteligencias múltiples y los logros académicos en los estudiantes de la especialidad de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales – UNE, 2018. La investigación, de tipo descriptiva, consistió en medir las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Rivera, Benjamin Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2433
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencias múltiples
Logros académicos
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de relación entre las Inteligencias múltiples y los logros académicos en los estudiantes de la especialidad de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales – UNE, 2018. La investigación, de tipo descriptiva, consistió en medir las Inteligencias múltiples, definidas por Gardner, de 67 estudiantes. El instrumento aplicado es la escala Minds (mentes) de Inteligencias Múltiples, validado en el Perú por Ruiz (2004). El resultado indica niveles altos en las inteligencias Kinestésica, interpersonal y naturalista así como niveles bajos en las inteligencias matemáticas y lingüística del grupo de estudiantes. La aplicación del instrumento contribuye a la descripción de las inteligencias múltiples y la agrupación de los estudiantes por patrones de inteligencias por niveles altos, medios y bajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).