La logística como ventaja competitiva. Caso empresa comercializadora
Descripción del Articulo
La logística es el área medular de toda empresa, condensa las operaciones de movimiento y hace posible que un producto llegue al consumidor, la importancia inherente de la logística yace en su proceso de coordinación y eficiencia entre sus diferentes funciones, estas operaciones influyen directament...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7004 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNEI_4ec3d8721cdffa945ca581cfc80e8b5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7004 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La logística como ventaja competitiva. Caso empresa comercializadora |
title |
La logística como ventaja competitiva. Caso empresa comercializadora |
spellingShingle |
La logística como ventaja competitiva. Caso empresa comercializadora LLACZA CONDOR, JOSEF CLINTON Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La logística como ventaja competitiva. Caso empresa comercializadora |
title_full |
La logística como ventaja competitiva. Caso empresa comercializadora |
title_fullStr |
La logística como ventaja competitiva. Caso empresa comercializadora |
title_full_unstemmed |
La logística como ventaja competitiva. Caso empresa comercializadora |
title_sort |
La logística como ventaja competitiva. Caso empresa comercializadora |
author |
LLACZA CONDOR, JOSEF CLINTON |
author_facet |
LLACZA CONDOR, JOSEF CLINTON |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
LLACZA CONDOR, JOSEF CLINTON |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La logística es el área medular de toda empresa, condensa las operaciones de movimiento y hace posible que un producto llegue al consumidor, la importancia inherente de la logística yace en su proceso de coordinación y eficiencia entre sus diferentes funciones, estas operaciones influyen directamente en la rentabilidad en los negocios. A partir de la década de los 90, se incrementó el uso de los sistemas de información, quienes jugaron un papel esencial en los negocios; desde páginas web, correos electrónicos, marketing digital , hasta software especializados a la medida de cada empresa, enfocados a las distintas áreas empezaron a tener mayor protagonismo, de esa manera aparecen los software de sistemas informatizados de gestión y control de inventarios que revolucionó la logística, esto supuso mejor efectividad en la coordinación de los flujos internos. A pesar de su rápido avance, los softwares tampoco estuvieron exentos de errores, que generaban mermas de gran envergadura en los negocios; la necesidad de corregir los desaciertos en los sistemas de información hizo un entorno más ágil, de constantes mejoras a lo largo de los subsiguientes años. En ese complejo contexto global y local, de hiper competitividad agudizado aún más por la pandemia producto del Covid-19, la mayoría de negocios buscan lograr tener ventaja competitiva para posicionar sus productos, en un ambiente bastante dinámico y cambiante, y para ello se deben implementar estrategias de valor que permitan ventajas comparativas; entre estas estrategias está la gestión de la logística, que tiene como fin el custodio y transporte del producto desde su aprovisionamiento hasta la entrega al cliente, de manera que a menor costo y mayor eficiencia, la cadena de suministros se proyectará como una ventaja competitiva. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-02T15:26:24Z 2024-11-07T23:00:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-02T15:26:24Z 2024-11-07T23:00:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-29 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Llacza Condor, J. C. ( 2021). Logística como ventaja competitiva. Caso empresa comercializadora. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7004 |
identifier_str_mv |
Llacza Condor, J. C. ( 2021). Logística como ventaja competitiva. Caso empresa comercializadora. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7004 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6eca9305-82e9-43f5-84cb-39ae45218f16/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5adc904d-1524-49ca-ad4c-10bea33582e2/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ad653df3-1757-48af-81cc-1ba485a8aed2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c86d0c546a2be38cae1fa004e44623a 206bd6471c4c8a41ae16c70cca34a4c3 9b2dd3319cee863b700bad4d90283494 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704332387385344 |
spelling |
PublicationLLACZA CONDOR, JOSEF CLINTON2022-08-02T15:26:24Z2024-11-07T23:00:08Z2022-08-02T15:26:24Z2024-11-07T23:00:08Z2021-01-29Llacza Condor, J. C. ( 2021). Logística como ventaja competitiva. Caso empresa comercializadora. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7004La logística es el área medular de toda empresa, condensa las operaciones de movimiento y hace posible que un producto llegue al consumidor, la importancia inherente de la logística yace en su proceso de coordinación y eficiencia entre sus diferentes funciones, estas operaciones influyen directamente en la rentabilidad en los negocios. A partir de la década de los 90, se incrementó el uso de los sistemas de información, quienes jugaron un papel esencial en los negocios; desde páginas web, correos electrónicos, marketing digital , hasta software especializados a la medida de cada empresa, enfocados a las distintas áreas empezaron a tener mayor protagonismo, de esa manera aparecen los software de sistemas informatizados de gestión y control de inventarios que revolucionó la logística, esto supuso mejor efectividad en la coordinación de los flujos internos. A pesar de su rápido avance, los softwares tampoco estuvieron exentos de errores, que generaban mermas de gran envergadura en los negocios; la necesidad de corregir los desaciertos en los sistemas de información hizo un entorno más ágil, de constantes mejoras a lo largo de los subsiguientes años. En ese complejo contexto global y local, de hiper competitividad agudizado aún más por la pandemia producto del Covid-19, la mayoría de negocios buscan lograr tener ventaja competitiva para posicionar sus productos, en un ambiente bastante dinámico y cambiante, y para ello se deben implementar estrategias de valor que permitan ventajas comparativas; entre estas estrategias está la gestión de la logística, que tiene como fin el custodio y transporte del producto desde su aprovisionamiento hasta la entrega al cliente, de manera que a menor costo y mayor eficiencia, la cadena de suministros se proyectará como una ventaja competitiva.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La logística como ventaja competitiva. Caso empresa comercializadorainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de Negocios InternacionalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Negocios Internacionales70267467416026Asenjo Castro, Víctor ManuelMuños del Pozo, GuillermoSalas Pittman, Quintter Larryhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALLa-logística-como-ventaja-competitiva_FACE_(1°).pdfapplication/pdf1935354https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6eca9305-82e9-43f5-84cb-39ae45218f16/download2c86d0c546a2be38cae1fa004e44623aMD51TEXTLa-logística-como-ventaja-competitiva_FACE_(1°).pdf.txtLa-logística-como-ventaja-competitiva_FACE_(1°).pdf.txtExtracted texttext/plain77737https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5adc904d-1524-49ca-ad4c-10bea33582e2/download206bd6471c4c8a41ae16c70cca34a4c3MD52THUMBNAILLa-logística-como-ventaja-competitiva_FACE_(1°).pdf.jpgLa-logística-como-ventaja-competitiva_FACE_(1°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7856https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ad653df3-1757-48af-81cc-1ba485a8aed2/download9b2dd3319cee863b700bad4d90283494MD5320.500.14039/7004oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/70042024-11-15 04:10:55.69http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789434 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).