Importancia de los elementos de la semiótica musical empleada en la enseñanza - aprendizaje de la música.

Descripción del Articulo

El hombre se encuentra sumergido en un universo y un mundo atiborrado de signos; convive con ellos, los experimenta, los crea, los ejecuta, etc. su vida es una amalgama de experiencias sígnicas. Cada signo presente en su vida, en su quehacer intelectual, en su quehacer diario posee un significado es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdiviezo Avila, Frederick
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4113
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La semiótica
Semiótica musical
La semiótica en la enseñanza y aprendizaje de la música
Procesos de innovación y gestión de la calidad educativa
Descripción
Sumario:El hombre se encuentra sumergido en un universo y un mundo atiborrado de signos; convive con ellos, los experimenta, los crea, los ejecuta, etc. su vida es una amalgama de experiencias sígnicas. Cada signo presente en su vida, en su quehacer intelectual, en su quehacer diario posee un significado específico; sin embargo, es poco recurrente que el hombre en su experiencia diaria, decida centrar su atención a su significado, a su trasfondo filosófico, a sus aportes en la cotidianidad y olvida que todo camino al conocimiento, sólo es posible a través de los signos. Ahora, ¿Qué son los signos?, interrogante que sólo podremos responder mediante la disciplina encargada de su estudio: la semiótica. El presente método de instrucción afirma, desde puntos de vista completamente lógicos, la necesidad de estructurar modelos instructivos multidimensionales (Howard Gardner), que se suman al avance paralelo del considerable número de fuerzas del individuo. La instrucción restringida a la astucia ha demostrado ser deficiente en ciertos ángulos, mientras que se han logrado mejores resultados cuando se atienden adicionalmente las mediciones de relaciones sentimentales y relacionales, y se resuelven aptitudes fundamentales para el avance del carácter.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).