Influencia del trabajo en equipo y la productividad laboral de los administrativos de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas Yurimaguas, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como título Influencia del Trabajo en Equipo y la Productividad Laboral de los Administrativos de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas Yurimaguas, 2019, misma que tuvo como objetivo esencial determinar el grado de influencia que existe entre el trabajo en equipo y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6039 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6039 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo en Equipo Productividad Laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como título Influencia del Trabajo en Equipo y la Productividad Laboral de los Administrativos de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas Yurimaguas, 2019, misma que tuvo como objetivo esencial determinar el grado de influencia que existe entre el trabajo en equipo y la productividad laboral de los Administrativos de la Universidad Nacional Autónoma del Alto Amazonas Yurimaguas, por otra parte, su estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño no experimental con corte transversal. Su muestra estuvo constituida por 50 colaboradores y para la obtención de la información se utilizó como técnicas e instrumento (la encuesta y el cuestionario) y los resultados fueron efectuados a través de sistema SPSS, en su versión 24, el cual se describe los siguientes resultados: a través de la prueba estadística de (Rho Spearman) se tuvieron un coeficiente de correlación de 0,756, de 0, 772, de 0, 747, de 0, 778 y de 0, 756, es decir, todos alcanzaron a obtener una correlación positiva considerable para luego concluir aceptado la hipótesis de investigación y rechazando la hipótesis nula. Esto es debido a que en la mayoría de los casos el personal administrativo no se siente motivados como para desempeñar sus funciones en la Institución, tampoco existe una buena comunicación, ya que, los trabajos no se realizan de manera eficiente en cuanto a sus funciones y obligaciones encomendadas. Por otra parte, se percibe que no se delegan funciones a favor de facilitar el nivel de comunicación dentro del grupo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).