El Abstraccionismo y sus alcances en la Educación Artística
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que toda enseñanza y aprendizaje de una pintura tiene múltiples temas. Entre ellas, la representación de las formas dentro de un lienzo. Cada tema tiene una forma especial en su composición. Cuando se hable de composiciones abstractas el...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7527 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que toda enseñanza y aprendizaje de una pintura tiene múltiples temas. Entre ellas, la representación de las formas dentro de un lienzo. Cada tema tiene una forma especial en su composición. Cuando se hable de composiciones abstractas el enfoque se centra en desmenuzar las formas y es lo complicado. Para ello, hay que hilar muy fino en relación a los procesos creativos para llegar al abstraccionismo, para que esto no se confunda con garabatos o simples manchas dentro de un lienzo. Se debe tener en cuenta que todo proceso artístico debe ser orientado en parte académicamente, práctica intensiva del tema y libre creatividad del educando. Pero que esto no derive en lo puramente pictórico y sin sentido, hay que incentivar al educando a analizar obras, y tener una mayor cultura visual para poder plasmar mejor cada proyecto pictórico que se les encomienda. Para esto es necesario contar con un taller de arte totalmente equipado, para que los educandos puedan realizar sus lienzos con la mayor libertad posible; y con la guía de su profesor, quien sería un facilitador del conocimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).