El yacimiento arqueológico de Pachacamac y su Importancia en la identidad regional

Descripción del Articulo

El estudio sobre el “Yacimiento Arqueológico de Pachacamac y su importancia en la identidad regional” tiene la finalidad de demostrar que, a través del reconocimiento, estudio y valoración del Patrimonio Cultural se fortalece la identidad que marca la diferencia con otras culturas y sociedades, sent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Vilca, José Martín, Mauli Urbano, Alfonso, Quispe Choque, José Ysaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/690
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Centro cultural
Identidad regional
Historia de la pedagogía peruana
id UNEI_33ba4a8fd805db0c344e1387c60ee61d
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/690
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationAlfaro Lagos, Andrés A.Delgado Vilca, José MartínMauli Urbano, AlfonsoQuispe Choque, José Ysaac2016-09-14T15:54:10Z2024-11-15T21:14:20Z2016-09-14T15:54:10Z2024-11-15T21:14:20Z2016-09-142014Delgado, J. M., Mauli , A. y Quispe , J. Y. (2014). El yacimiento arqueológico de Pachacamac y su Importancia en la identidad regional (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/690El estudio sobre el “Yacimiento Arqueológico de Pachacamac y su importancia en la identidad regional” tiene la finalidad de demostrar que, a través del reconocimiento, estudio y valoración del Patrimonio Cultural se fortalece la identidad que marca la diferencia con otras culturas y sociedades, sentimiento que se va perdiendo poco a poco. La investigación es tipo cualitativo con diseño correlacional. Se utilizó el método inductivo, deductivo, dialectico, análisis y síntesis. La muestra se seleccionó de una de las instituciones educativas más representativas de Lurín, se trata de los estudiantes del primer grado de secundaria del “José Faustino Sánchez Carrión”. En la primera parte de la tesis se recoge el análisis de trabajos de diversos investigadores que fundamentan las variables de estudio (Pachacamac y la identidad regional). En la segunda, se consigna los resultados del trabajo de campo realizado en el Yacimiento Arqueológico de Pachacamac y la interesante pesquisa realizada mediante preguntas utilizando la técnica de la encuesta. Los datos recogidos muestran estadísticamente, cuyos resultados muestran que los alumnos poco o nada conocen sobre la importancia de este monumento histórico nacional. Por lo tanto, el tema de identidad, en nuestro país, aún no se impulsa masivamente en la formación de los estudiantes de las instituciones educativas, sobre todo, en lo concierne a la identidad regional que se consigue con la importancia que se asigna al conocimiento y valoración del Yacimiento Arqueológico de Pachacamac. Ello nos permite explicar la continuidad del antiguo culto al dios Pachacamac en la religión católica, producto de una fusión religiosa en el contexto actual.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEArqueologíaCentro culturalIdentidad regionalHistoria de la pedagogía peruanaEl yacimiento arqueológico de Pachacamac y su Importancia en la identidad regionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias Sociales - HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/690oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6902024-11-19 10:36:53.777http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El yacimiento arqueológico de Pachacamac y su Importancia en la identidad regional
title El yacimiento arqueológico de Pachacamac y su Importancia en la identidad regional
spellingShingle El yacimiento arqueológico de Pachacamac y su Importancia en la identidad regional
Delgado Vilca, José Martín
Arqueología
Centro cultural
Identidad regional
Historia de la pedagogía peruana
title_short El yacimiento arqueológico de Pachacamac y su Importancia en la identidad regional
title_full El yacimiento arqueológico de Pachacamac y su Importancia en la identidad regional
title_fullStr El yacimiento arqueológico de Pachacamac y su Importancia en la identidad regional
title_full_unstemmed El yacimiento arqueológico de Pachacamac y su Importancia en la identidad regional
title_sort El yacimiento arqueológico de Pachacamac y su Importancia en la identidad regional
author Delgado Vilca, José Martín
author_facet Delgado Vilca, José Martín
Mauli Urbano, Alfonso
Quispe Choque, José Ysaac
author_role author
author2 Mauli Urbano, Alfonso
Quispe Choque, José Ysaac
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alfaro Lagos, Andrés A.
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Vilca, José Martín
Mauli Urbano, Alfonso
Quispe Choque, José Ysaac
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arqueología
Centro cultural
Identidad regional
topic Arqueología
Centro cultural
Identidad regional
Historia de la pedagogía peruana
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Historia de la pedagogía peruana
description El estudio sobre el “Yacimiento Arqueológico de Pachacamac y su importancia en la identidad regional” tiene la finalidad de demostrar que, a través del reconocimiento, estudio y valoración del Patrimonio Cultural se fortalece la identidad que marca la diferencia con otras culturas y sociedades, sentimiento que se va perdiendo poco a poco. La investigación es tipo cualitativo con diseño correlacional. Se utilizó el método inductivo, deductivo, dialectico, análisis y síntesis. La muestra se seleccionó de una de las instituciones educativas más representativas de Lurín, se trata de los estudiantes del primer grado de secundaria del “José Faustino Sánchez Carrión”. En la primera parte de la tesis se recoge el análisis de trabajos de diversos investigadores que fundamentan las variables de estudio (Pachacamac y la identidad regional). En la segunda, se consigna los resultados del trabajo de campo realizado en el Yacimiento Arqueológico de Pachacamac y la interesante pesquisa realizada mediante preguntas utilizando la técnica de la encuesta. Los datos recogidos muestran estadísticamente, cuyos resultados muestran que los alumnos poco o nada conocen sobre la importancia de este monumento histórico nacional. Por lo tanto, el tema de identidad, en nuestro país, aún no se impulsa masivamente en la formación de los estudiantes de las instituciones educativas, sobre todo, en lo concierne a la identidad regional que se consigue con la importancia que se asigna al conocimiento y valoración del Yacimiento Arqueológico de Pachacamac. Ello nos permite explicar la continuidad del antiguo culto al dios Pachacamac en la religión católica, producto de una fusión religiosa en el contexto actual.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-14T15:54:10Z
2024-11-15T21:14:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-14T15:54:10Z
2024-11-15T21:14:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-09-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Delgado, J. M., Mauli , A. y Quispe , J. Y. (2014). El yacimiento arqueológico de Pachacamac y su Importancia en la identidad regional (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/690
identifier_str_mv Delgado, J. M., Mauli , A. y Quispe , J. Y. (2014). El yacimiento arqueológico de Pachacamac y su Importancia en la identidad regional (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/690
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338512607608832
score 12.8697195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).