Uso del Software Derive y su influencia en el aprendizaje de las aplicaciones de la Derivada de una Función en la Asignatura de Matemática II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Ricardo Palma, 2014.
Descripción del Articulo
La presente Tesis titulada: Uso del software DERIVE y su influencia en el aprendizaje de las aplicaciones de la derivada de una función en la asignatura de matemática II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Ricardo Palma, 2014, tiene la finalidad de establecer si existe o no algún...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1346 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa DERIVE Aprendizaje de la derivada de una función Aprendizaje Derive |
id |
UNEI_2420e3d951b47490b8a5da96034ca086 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1346 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del Software Derive y su influencia en el aprendizaje de las aplicaciones de la Derivada de una Función en la Asignatura de Matemática II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Ricardo Palma, 2014. |
title |
Uso del Software Derive y su influencia en el aprendizaje de las aplicaciones de la Derivada de una Función en la Asignatura de Matemática II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Ricardo Palma, 2014. |
spellingShingle |
Uso del Software Derive y su influencia en el aprendizaje de las aplicaciones de la Derivada de una Función en la Asignatura de Matemática II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Ricardo Palma, 2014. Deudor Gómez, Carlos Ramon Programa DERIVE Aprendizaje de la derivada de una función Aprendizaje Derive |
title_short |
Uso del Software Derive y su influencia en el aprendizaje de las aplicaciones de la Derivada de una Función en la Asignatura de Matemática II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Ricardo Palma, 2014. |
title_full |
Uso del Software Derive y su influencia en el aprendizaje de las aplicaciones de la Derivada de una Función en la Asignatura de Matemática II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Ricardo Palma, 2014. |
title_fullStr |
Uso del Software Derive y su influencia en el aprendizaje de las aplicaciones de la Derivada de una Función en la Asignatura de Matemática II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Ricardo Palma, 2014. |
title_full_unstemmed |
Uso del Software Derive y su influencia en el aprendizaje de las aplicaciones de la Derivada de una Función en la Asignatura de Matemática II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Ricardo Palma, 2014. |
title_sort |
Uso del Software Derive y su influencia en el aprendizaje de las aplicaciones de la Derivada de una Función en la Asignatura de Matemática II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Ricardo Palma, 2014. |
author |
Deudor Gómez, Carlos Ramon |
author_facet |
Deudor Gómez, Carlos Ramon |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Saucedo, Narciso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Deudor Gómez, Carlos Ramon |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa DERIVE Aprendizaje de la derivada de una función |
topic |
Programa DERIVE Aprendizaje de la derivada de una función Aprendizaje Derive |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Derive |
description |
La presente Tesis titulada: Uso del software DERIVE y su influencia en el aprendizaje de las aplicaciones de la derivada de una función en la asignatura de matemática II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Ricardo Palma, 2014, tiene la finalidad de establecer si existe o no algún nivel de influencia de la variable independiente, sobre la variable dependiente. La Investigación está dividida en cuatro capítulos: En el Capítulo I se expone el planteamiento del problema con la determinación y formulación respectiva, continúa con el planteamiento de los objetivos y la importancia de la investigación. En el Capítulo II se desarrolla el Marco Teórico sobre el tema investigado, iniciándose con los antecedentes nacionales e internacionales del problema, las bases teóricas sobre la derivada de una función, mediante el uso del programa DERIVE, concluyendo con los términos básicos. En el Capítulo III se presenta las hipótesis, variables y su respectiva operacionalización. En el Capítulo IV se desarrolla la Metodología de la Investigación, presentándose el nivel, el tipo y el método de la investigación, se desarrolla el diseño metodológico, la población y muestra de la investigación, técnicas e instrumentos de recolección de la información, se culmina con el tratamiento estadístico y el procedimiento de la investigación. En el Capítulo V se desarrolla el trabajo de campo con la aplicación del instrumento de recolección de datos y se realiza la presentación, y análisis de resultados, con la contratación de hipótesis, en cuya parte se demuestra que la variable independiente método inductivo influye significativamente sobre la variable dependiente aprendizaje de las series y sucesiones numéricas en estudio en los estudiantes universitarios de la Universidad Ricardo Palma de Lima. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T00:25:44Z 2024-11-06T22:37:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T00:25:44Z 2024-11-06T22:37:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1346 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1346 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Em 3185 D1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/74a40167-e212-41c4-bd5b-99b6ea1ed342/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0603164b-c8b1-41cc-8caf-97e6a536def8/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/719780a4-5a65-41bc-9a3a-21b11631a11d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c09fd0475cb48b59790f6aa89161cee5 2759fd9344dbdc9ca8d43f0f90417306 a075ece02b999855105cc41fa3f136ac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844167747093659648 |
spelling |
PublicationFernández Saucedo, NarcisoDeudor Gómez, Carlos Ramon2018-04-10T00:25:44Z2024-11-06T22:37:26Z2018-04-10T00:25:44Z2024-11-06T22:37:26Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1346La presente Tesis titulada: Uso del software DERIVE y su influencia en el aprendizaje de las aplicaciones de la derivada de una función en la asignatura de matemática II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Ricardo Palma, 2014, tiene la finalidad de establecer si existe o no algún nivel de influencia de la variable independiente, sobre la variable dependiente. La Investigación está dividida en cuatro capítulos: En el Capítulo I se expone el planteamiento del problema con la determinación y formulación respectiva, continúa con el planteamiento de los objetivos y la importancia de la investigación. En el Capítulo II se desarrolla el Marco Teórico sobre el tema investigado, iniciándose con los antecedentes nacionales e internacionales del problema, las bases teóricas sobre la derivada de una función, mediante el uso del programa DERIVE, concluyendo con los términos básicos. En el Capítulo III se presenta las hipótesis, variables y su respectiva operacionalización. En el Capítulo IV se desarrolla la Metodología de la Investigación, presentándose el nivel, el tipo y el método de la investigación, se desarrolla el diseño metodológico, la población y muestra de la investigación, técnicas e instrumentos de recolección de la información, se culmina con el tratamiento estadístico y el procedimiento de la investigación. En el Capítulo V se desarrolla el trabajo de campo con la aplicación del instrumento de recolección de datos y se realiza la presentación, y análisis de resultados, con la contratación de hipótesis, en cuya parte se demuestra que la variable independiente método inductivo influye significativamente sobre la variable dependiente aprendizaje de las series y sucesiones numéricas en estudio en los estudiantes universitarios de la Universidad Ricardo Palma de Lima.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Em 3185 D1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPrograma DERIVEAprendizaje de la derivada de una funciónAprendizaje DeriveUso del Software Derive y su influencia en el aprendizaje de las aplicaciones de la Derivada de una Función en la Asignatura de Matemática II en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Ricardo Palma, 2014.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con Mención en Educación MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Educación MatemáticaRégimen regularORIGINALTM-CE-Em-3185-D1---Deudor-Gomez.pdfapplication/pdf2337624https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/74a40167-e212-41c4-bd5b-99b6ea1ed342/downloadc09fd0475cb48b59790f6aa89161cee5MD51TEXTTM-CE-Em-3185-D1---Deudor-Gomez.pdf.txtTM-CE-Em-3185-D1---Deudor-Gomez.pdf.txtExtracted texttext/plain101757https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0603164b-c8b1-41cc-8caf-97e6a536def8/download2759fd9344dbdc9ca8d43f0f90417306MD52THUMBNAILTM-CE-Em-3185-D1---Deudor-Gomez.pdf.jpgTM-CE-Em-3185-D1---Deudor-Gomez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8989https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/719780a4-5a65-41bc-9a3a-21b11631a11d/downloada075ece02b999855105cc41fa3f136acMD5320.500.14039/1346oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/13462024-11-15 04:17:09.536Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.791002 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).