La potencia industrial del chocolate y la confitería en el Perú

Descripción del Articulo

En el Perú la industria del chocolate y la confitería tienen un gran potencial, situación que se evidencia en haber incluido el chocolate en la relación de productos bandera de nuestro país, permitiendo un mayor reconocimiento y valoración a nivel nacional, generando mayor demanda de la materia prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Cubas, Martha
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4319
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del chocolate y confitería en el Perú
Cultivo del cacao
Teorías y paradigmas educativos
id UNEI_19118e248a2f3eb9cff6aa7dcfc8e777
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4319
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La potencia industrial del chocolate y la confitería en el Perú
title La potencia industrial del chocolate y la confitería en el Perú
spellingShingle La potencia industrial del chocolate y la confitería en el Perú
Fuentes Cubas, Martha
Industria del chocolate y confitería en el Perú
Cultivo del cacao
Teorías y paradigmas educativos
title_short La potencia industrial del chocolate y la confitería en el Perú
title_full La potencia industrial del chocolate y la confitería en el Perú
title_fullStr La potencia industrial del chocolate y la confitería en el Perú
title_full_unstemmed La potencia industrial del chocolate y la confitería en el Perú
title_sort La potencia industrial del chocolate y la confitería en el Perú
author Fuentes Cubas, Martha
author_facet Fuentes Cubas, Martha
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Cubas, Martha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Industria del chocolate y confitería en el Perú
Cultivo del cacao
topic Industria del chocolate y confitería en el Perú
Cultivo del cacao
Teorías y paradigmas educativos
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Teorías y paradigmas educativos
description En el Perú la industria del chocolate y la confitería tienen un gran potencial, situación que se evidencia en haber incluido el chocolate en la relación de productos bandera de nuestro país, permitiendo un mayor reconocimiento y valoración a nivel nacional, generando mayor demanda de la materia prima: el cacao; producto que presenta muchas bondades para la industria nacional y del exterior, incluido su alta cotización en el mercado. La producción del cacao se da en lugares climatológicos típicos, siendo las regiones de San Martín, Amazonas y Cusco, principalmente los que poseen las mejores condiciones ambientales para ello. Aunque tengamos espacios naturalmente condicionados para la producción del cacao, juegan en contra diversos aspectos que limitan nuestra producción, estas se pueden enumerar en: accesibilidad, escasa investigación científica al respecto, menosprecio a su rentabilidad frente a otras especies de la zona, entre otras. Esta investigación monográfica intenta sumar información que permita a la comunidad local, regional y nacional, entender las bondades del cacao, así como la actual puesta en marcha de una industria incipiente pero protagónica en el desarrollo del país. Para ello se ha visto conveniente presentarlo en dos grandes capítulos; la primera que brinda información actualizada sobre las características conceptuales y realidades sobre la industria del cacao y confitería en el Perú y en la segunda parte la aplicación didáctica en el manejo conceptual; procedimental y actitudinal de la temática en cuestión, pero para un escenario educativo en el nivel de secundaria. La investigación culmina con conclusiones relevantes, valoraciones argumentadas, sugerencias para próximas actividades académicas similares y fuentes bibliográficas de utilidad para futuras investigaciones al respecto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-09T14:28:20Z
2024-11-07T22:40:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-09T14:28:20Z
2024-11-07T22:40:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Fuentes Cubas, M. (2018). La potencia industrial del chocolate y la confitería en el Perú (Monografía de pregrado) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv M AN-Ia F89 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4319
identifier_str_mv Fuentes Cubas, M. (2018). La potencia industrial del chocolate y la confitería en el Perú (Monografía de pregrado) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
M AN-Ia F89 2018
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4319
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/456b5288-793b-4219-9532-247de541410e/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6be21372-f60c-42b7-8cb7-670d958fc5f8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/18bd630e-4ff6-4243-bfce-00c7b02141ab/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a0a872a8c3bdd58c6178bab5a2e1eb4
8beb33206c12f154fb3cd1cb7c9ab5fb
d844633248b73e215181338d633a5e74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801872377937920
spelling PublicationFuentes Cubas, Martha2020-03-09T14:28:20Z2024-11-07T22:40:10Z2020-03-09T14:28:20Z2024-11-07T22:40:10Z2018-11-02Fuentes Cubas, M. (2018). La potencia industrial del chocolate y la confitería en el Perú (Monografía de pregrado) Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M AN-Ia F89 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4319En el Perú la industria del chocolate y la confitería tienen un gran potencial, situación que se evidencia en haber incluido el chocolate en la relación de productos bandera de nuestro país, permitiendo un mayor reconocimiento y valoración a nivel nacional, generando mayor demanda de la materia prima: el cacao; producto que presenta muchas bondades para la industria nacional y del exterior, incluido su alta cotización en el mercado. La producción del cacao se da en lugares climatológicos típicos, siendo las regiones de San Martín, Amazonas y Cusco, principalmente los que poseen las mejores condiciones ambientales para ello. Aunque tengamos espacios naturalmente condicionados para la producción del cacao, juegan en contra diversos aspectos que limitan nuestra producción, estas se pueden enumerar en: accesibilidad, escasa investigación científica al respecto, menosprecio a su rentabilidad frente a otras especies de la zona, entre otras. Esta investigación monográfica intenta sumar información que permita a la comunidad local, regional y nacional, entender las bondades del cacao, así como la actual puesta en marcha de una industria incipiente pero protagónica en el desarrollo del país. Para ello se ha visto conveniente presentarlo en dos grandes capítulos; la primera que brinda información actualizada sobre las características conceptuales y realidades sobre la industria del cacao y confitería en el Perú y en la segunda parte la aplicación didáctica en el manejo conceptual; procedimental y actitudinal de la temática en cuestión, pero para un escenario educativo en el nivel de secundaria. La investigación culmina con conclusiones relevantes, valoraciones argumentadas, sugerencias para próximas actividades académicas similares y fuentes bibliográficas de utilidad para futuras investigaciones al respecto.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEIndustria del chocolate y confitería en el PerúCultivo del cacaoTeorías y paradigmas educativosLa potencia industrial del chocolate y la confitería en el Perúinfo:eu-repo/semantics/monographIndustria Alimentaria y NutriciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular41449534ORIGINALla-potencia-industrial-del-chocolate-y-la-confitería-en-el-Perú.pdfapplication/pdf1393834https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/456b5288-793b-4219-9532-247de541410e/download3a0a872a8c3bdd58c6178bab5a2e1eb4MD51TEXTla-potencia-industrial-del-chocolate-y-la-confitería-en-el-Perú.pdf.txtla-potencia-industrial-del-chocolate-y-la-confitería-en-el-Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain86412https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6be21372-f60c-42b7-8cb7-670d958fc5f8/download8beb33206c12f154fb3cd1cb7c9ab5fbMD52THUMBNAILla-potencia-industrial-del-chocolate-y-la-confitería-en-el-Perú.pdf.jpgla-potencia-industrial-del-chocolate-y-la-confitería-en-el-Perú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8431https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/18bd630e-4ff6-4243-bfce-00c7b02141ab/downloadd844633248b73e215181338d633a5e74MD5320.500.14039/4319oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/43192024-11-15 04:19:55.367http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).