La inteligencia emocional y el desempeño profesional de los docentes en el IEST Público La Salle de Urubamba, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la intención de Establecer la Relación entre Inteligencia Emocional y el Desempeño Profesional de los Docentes en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público La Salle de Urubamba, 2019. La investigación se realizó en 15 docentes, que con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Dorado, Anggela Lorena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4749
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Desempeño profesional docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNEI_170423d0d461130c7f4252e71167ff1b
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4749
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La inteligencia emocional y el desempeño profesional de los docentes en el IEST Público La Salle de Urubamba, 2019
title La inteligencia emocional y el desempeño profesional de los docentes en el IEST Público La Salle de Urubamba, 2019
spellingShingle La inteligencia emocional y el desempeño profesional de los docentes en el IEST Público La Salle de Urubamba, 2019
Ortiz Dorado, Anggela Lorena
Inteligencia Emocional
Desempeño profesional docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short La inteligencia emocional y el desempeño profesional de los docentes en el IEST Público La Salle de Urubamba, 2019
title_full La inteligencia emocional y el desempeño profesional de los docentes en el IEST Público La Salle de Urubamba, 2019
title_fullStr La inteligencia emocional y el desempeño profesional de los docentes en el IEST Público La Salle de Urubamba, 2019
title_full_unstemmed La inteligencia emocional y el desempeño profesional de los docentes en el IEST Público La Salle de Urubamba, 2019
title_sort La inteligencia emocional y el desempeño profesional de los docentes en el IEST Público La Salle de Urubamba, 2019
author Ortiz Dorado, Anggela Lorena
author_facet Ortiz Dorado, Anggela Lorena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Asencios Trujillo, Lida Violeta
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Dorado, Anggela Lorena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia Emocional
Desempeño profesional docente
topic Inteligencia Emocional
Desempeño profesional docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El presente trabajo de investigación se realizó con la intención de Establecer la Relación entre Inteligencia Emocional y el Desempeño Profesional de los Docentes en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público La Salle de Urubamba, 2019. La investigación se realizó en 15 docentes, que conformaron la muestra de este estudio, correspondientes a los 6 programas de estudios que se brinda, bajo la autorización de MINEDU, los cuales son: Guía Oficial de Turismo, Contabilidad, Administración en Servicios de Hostelería, Industrias Alimentarias, Producción Agropecuaria y Computación e Informática. Para la recolección de datos el instrumento que se utilizó fue el cuestionario, para determinar tanto el nivel de inteligencia emocional, como el desempeño profesional docente. El enfoque de esta investigación, en cuanto a la metodología, es cuantitativo, de tipo teórica, pura o sustantiva. Es de alcance descriptivo y correlacional con un diseño No experimental, transversal, correlacional; diseño que permite establecer el nivel de relación entre las dos variables objeto de estudio, Inteligencia Emocional y Desempeño Profesional Docente. Esta investigación tuvo una conclusión favorable, los resultados obtenidos demuestran que las variables inteligencian emocional y desempeño profesional docente presentan una relación directa y significativamente alta. Lo cual implica que, cuando un docente tiene la capacidad de reconocer, aceptar y canalizar sus propias emociones, y manejarlas en determinados momentos, tendrá un desarrollo positivo y significante en su Desempeño Profesional Docente. Asimismo, queda demostrado estadísticamente la hipótesis general en la que ambas variables tienen una relación directa entre sí. Teniendo el siguiente resultado de p-valor calculado = 0.000, que es menor que el valor del nivel de significancia = 0.05, confirmando estos resultados se deicidio aceptar como cierta la hipótesis alterna de la investigación, y rechazar la hipótesis nula.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-12T04:01:28Z
2024-11-06T21:54:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-12T04:01:28Z
2024-11-06T21:54:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ortiz Dorado, A. L. (2020). La inteligencia emocional y el desempeño profesional de los docentes en el IEST Público La Salle de Urubamba, 2019 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4749
identifier_str_mv Ortiz Dorado, A. L. (2020). La inteligencia emocional y el desempeño profesional de los docentes en el IEST Público La Salle de Urubamba, 2019 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4749
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/83cd6725-8b0a-4091-b5e3-596a2cff2eee/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6c7ac272-ce2f-4055-9a14-3cbac4fae56c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f4963c5e-0c3e-4471-bd14-52d91bb835bf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e9f35ca1bc73588cae34814dc783ff72
508f6b35b992488d782784dabdc32fd8
156226a982598e2a64bc8636f4f545d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704306824151040
spelling PublicationAsencios Trujillo, Lida VioletaOrtiz Dorado, Anggela Lorena2021-01-12T04:01:28Z2024-11-06T21:54:52Z2021-01-12T04:01:28Z2024-11-06T21:54:52Z2020-03-02Ortiz Dorado, A. L. (2020). La inteligencia emocional y el desempeño profesional de los docentes en el IEST Público La Salle de Urubamba, 2019 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4749El presente trabajo de investigación se realizó con la intención de Establecer la Relación entre Inteligencia Emocional y el Desempeño Profesional de los Docentes en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público La Salle de Urubamba, 2019. La investigación se realizó en 15 docentes, que conformaron la muestra de este estudio, correspondientes a los 6 programas de estudios que se brinda, bajo la autorización de MINEDU, los cuales son: Guía Oficial de Turismo, Contabilidad, Administración en Servicios de Hostelería, Industrias Alimentarias, Producción Agropecuaria y Computación e Informática. Para la recolección de datos el instrumento que se utilizó fue el cuestionario, para determinar tanto el nivel de inteligencia emocional, como el desempeño profesional docente. El enfoque de esta investigación, en cuanto a la metodología, es cuantitativo, de tipo teórica, pura o sustantiva. Es de alcance descriptivo y correlacional con un diseño No experimental, transversal, correlacional; diseño que permite establecer el nivel de relación entre las dos variables objeto de estudio, Inteligencia Emocional y Desempeño Profesional Docente. Esta investigación tuvo una conclusión favorable, los resultados obtenidos demuestran que las variables inteligencian emocional y desempeño profesional docente presentan una relación directa y significativamente alta. Lo cual implica que, cuando un docente tiene la capacidad de reconocer, aceptar y canalizar sus propias emociones, y manejarlas en determinados momentos, tendrá un desarrollo positivo y significante en su Desempeño Profesional Docente. Asimismo, queda demostrado estadísticamente la hipótesis general en la que ambas variables tienen una relación directa entre sí. Teniendo el siguiente resultado de p-valor calculado = 0.000, que es menor que el valor del nivel de significancia = 0.05, confirmando estos resultados se deicidio aceptar como cierta la hipótesis alterna de la investigación, y rechazar la hipótesis nula.The central purpose of this research paper has been to analyze the relationship between emotional intelligence and the professional performance of professors at the La Salle Public Superior Institute- 2019. The research approach, in terms of methodology, is quantitative, theoretical, pure or substantive. It is also descriptive and correlational in scope with a Non-experimental, transversal, correlational design; design that allows the level of relationship between both variables under study to be established. The research was carried out in 15 professors, from the six professional programs, which forms the sample under study. For data collection, the questionnaire was used to see the level of emotional intelligence and professional teaching performance. In conclusion, the results obtained from the application of this research show that the variables emotional intelligence and teaching professional performance present a direct and significantly high relationship. This implies that when a teacher is well emotionally well, then this has a positive and significant impact on his or her teaching performance. Likewise, the general hypothesis in which both study variables are directly dependent on each other in terms of relationship is statistically demonstrated. This result obtained is basically because the calculated p-value = 0.000, is lower than the value of the significance level = 0.05, results that confirm the decision to accept the alternative hypothesis of the investigation, and reject the null hypothesis.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Inteligencia EmocionalDesempeño profesional docentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00La inteligencia emocional y el desempeño profesional de los docentes en el IEST Público La Salle de Urubamba, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación25427130https://orcid.org/0000-0001-8834-808446796769131067Borja Meza, Ricardo BenignoReyes Blácido, Irmahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAnggela-Lorena-ORTIZ-DORADO.pdfapplication/pdf2346755https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/83cd6725-8b0a-4091-b5e3-596a2cff2eee/downloade9f35ca1bc73588cae34814dc783ff72MD51TEXTAnggela-Lorena-ORTIZ-DORADO.pdf.txtAnggela-Lorena-ORTIZ-DORADO.pdf.txtExtracted texttext/plain101698https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6c7ac272-ce2f-4055-9a14-3cbac4fae56c/download508f6b35b992488d782784dabdc32fd8MD52THUMBNAILAnggela-Lorena-ORTIZ-DORADO.pdf.jpgAnggela-Lorena-ORTIZ-DORADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7885https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f4963c5e-0c3e-4471-bd14-52d91bb835bf/download156226a982598e2a64bc8636f4f545d4MD5320.500.14039/4749oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/47492024-11-15 04:05:33.267http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).