La extirpación de idolatrías y Dioses y hombres de Huarochirí
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación es hablar de las extirpaciones idolátricas, nos referimos a las misiones de los visitadores en las provincias del Perú, con el objetivo de destruir y quemar todo objeto o lugar que fuera símbolo de adoración hacia los ídolos prehispánicos. La severidad co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8632 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8632 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 | 
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es hablar de las extirpaciones idolátricas, nos referimos a las misiones de los visitadores en las provincias del Perú, con el objetivo de destruir y quemar todo objeto o lugar que fuera símbolo de adoración hacia los ídolos prehispánicos. La severidad con que realizaban estas misiones fueron a través de represiones, castigos e imposiciones para retomar el camino a la fe en Dios. Surgiendo entonces diversas resistencias indígenas con la esperanza de retomar las costumbres y creencias de sus antepasados. Dioses y hombres de Huarochirí es una obra quechua que nos permite conocer a través de los ojos del visitador, las creencias, ritos y costumbres de los antiguos pobladores de la provincia de Huarochirí. En la actualidad, es importante resaltar que no se llegó a eliminar por completo estas tradiciones andinas. Permitiendo transmitir de generaciones las costumbres y tradiciones del antiguo Perú. A pesar que las campañas de extirpación de idolatrías provocaran una pérdida considerable de patrimonios. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            