Evaluación de la coordinación motriz y el índice de masa corporal de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la I.E. 6071 República Federal de Alemania

Descripción del Articulo

La coordinación motora es un proceso complejo de adquisición progresiva, evidente entre 6 y 11 años, que se considera la edad óptima para la adquisición de estos procesos coordinativos (1). La coordinación motora se puede definir como: "la capacidad de organizar y organizar acciones motoras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Jimenez, Consuelo Emma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2647
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación motriz
Indice de masa corporal
id UNEI_057597e817baa307c762c3039112b4bb
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2647
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la coordinación motriz y el índice de masa corporal de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la I.E. 6071 República Federal de Alemania
title Evaluación de la coordinación motriz y el índice de masa corporal de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la I.E. 6071 República Federal de Alemania
spellingShingle Evaluación de la coordinación motriz y el índice de masa corporal de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la I.E. 6071 República Federal de Alemania
Rodriguez Jimenez, Consuelo Emma
Coordinación motriz
Indice de masa corporal
Coordinación motriz
title_short Evaluación de la coordinación motriz y el índice de masa corporal de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la I.E. 6071 República Federal de Alemania
title_full Evaluación de la coordinación motriz y el índice de masa corporal de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la I.E. 6071 República Federal de Alemania
title_fullStr Evaluación de la coordinación motriz y el índice de masa corporal de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la I.E. 6071 República Federal de Alemania
title_full_unstemmed Evaluación de la coordinación motriz y el índice de masa corporal de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la I.E. 6071 República Federal de Alemania
title_sort Evaluación de la coordinación motriz y el índice de masa corporal de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la I.E. 6071 República Federal de Alemania
author Rodriguez Jimenez, Consuelo Emma
author_facet Rodriguez Jimenez, Consuelo Emma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mora Santiago, Rubén José
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Jimenez, Consuelo Emma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coordinación motriz
Indice de masa corporal
topic Coordinación motriz
Indice de masa corporal
Coordinación motriz
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Coordinación motriz
description La coordinación motora es un proceso complejo de adquisición progresiva, evidente entre 6 y 11 años, que se considera la edad óptima para la adquisición de estos procesos coordinativos (1). La coordinación motora se puede definir como: "la capacidad de organizar y organizar acciones motoras dirigidas a un objetivo específico con precisión, eficiencia, economía y armonía, que requiere la actividad del sistema nervioso que integra todos los factores motores, sensibles y sensoriales necesarios. Para la correcta ejecución de los movimientos "(2) (3). Objetivo general: Determinar la asociación de coordinación motora, actividad física e IMC en escolares de la ciudad de Manizales entre 10 y 12 años. Materiales y métodos: Desde el enfoque cuantitativo, el presente fue un estudio descriptivo transversal con una fase correlacional. La población escolar que se inscribió en las diferentes instituciones educativas de la ciudad de Manizales participó en el estudio de fe de 57.557 niños. El marco muestral estuvo constituido por las listas de escolares entre 10 y 12 años, proporcionadas por el secretario de educación de la ciudad de Manizales. La técnica de muestreo permitió el uso de un muestreo aleatorio estratificado con asignación proporcional. Con un margen de error utilizado de 0,3 kg.m2 y una fiabilidad del 95%, para una muestra total de 440 niños por ciudad. Los criterios de inclusión fueron que los participantes en el estudio deberían tener entre 10 y 12 años completados en el momento de la evaluación, estar inscritos en la institución educativa y completar el consentimiento informado y el consentimiento del padre o tutor y el consentimiento informado del El alumno Se utilizaron las técnicas de observación y encuesta. Los instrumentos utilizados fueron el formato de encuesta de las variables sociodemográficas con preguntas estructuradas, el formato de la práctica de actividad física y el cuestionario de estilo de vida (Paq-C), el formato y la prueba de coordinación motora KTK.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-04T23:48:36Z
2024-11-06T20:37:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-04T23:48:36Z
2024-11-06T20:37:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rodriguez Jimenez, C. E. (2019). Evaluación de la coordinación motriz y el índice de masa corporal de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la I.E. 6071 República Federal de Alemania. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2647
identifier_str_mv Rodriguez Jimenez, C. E. (2019). Evaluación de la coordinación motriz y el índice de masa corporal de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la I.E. 6071 República Federal de Alemania. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2647
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Ev 4234 R1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/78f6347b-61e0-4554-8a68-9deeffb05173/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2d2276d5-3de9-499a-8502-e52d0f493145/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ffd97f85-8e23-4868-bf54-20e03aaa6599/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e6fada474c163566d44434dfa2f2841b
207dcce6dd1a2e5c13ebb221ed3b8241
c17302b752272c49d7983dd73055da53
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704322702737408
spelling PublicationMora Santiago, Rubén JoséRodriguez Jimenez, Consuelo Emma2019-04-04T23:48:36Z2024-11-06T20:37:51Z2019-04-04T23:48:36Z2024-11-06T20:37:51Z2019-01-03Rodriguez Jimenez, C. E. (2019). Evaluación de la coordinación motriz y el índice de masa corporal de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la I.E. 6071 República Federal de Alemania. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2647La coordinación motora es un proceso complejo de adquisición progresiva, evidente entre 6 y 11 años, que se considera la edad óptima para la adquisición de estos procesos coordinativos (1). La coordinación motora se puede definir como: "la capacidad de organizar y organizar acciones motoras dirigidas a un objetivo específico con precisión, eficiencia, economía y armonía, que requiere la actividad del sistema nervioso que integra todos los factores motores, sensibles y sensoriales necesarios. Para la correcta ejecución de los movimientos "(2) (3). Objetivo general: Determinar la asociación de coordinación motora, actividad física e IMC en escolares de la ciudad de Manizales entre 10 y 12 años. Materiales y métodos: Desde el enfoque cuantitativo, el presente fue un estudio descriptivo transversal con una fase correlacional. La población escolar que se inscribió en las diferentes instituciones educativas de la ciudad de Manizales participó en el estudio de fe de 57.557 niños. El marco muestral estuvo constituido por las listas de escolares entre 10 y 12 años, proporcionadas por el secretario de educación de la ciudad de Manizales. La técnica de muestreo permitió el uso de un muestreo aleatorio estratificado con asignación proporcional. Con un margen de error utilizado de 0,3 kg.m2 y una fiabilidad del 95%, para una muestra total de 440 niños por ciudad. Los criterios de inclusión fueron que los participantes en el estudio deberían tener entre 10 y 12 años completados en el momento de la evaluación, estar inscritos en la institución educativa y completar el consentimiento informado y el consentimiento del padre o tutor y el consentimiento informado del El alumno Se utilizaron las técnicas de observación y encuesta. Los instrumentos utilizados fueron el formato de encuesta de las variables sociodemográficas con preguntas estructuradas, el formato de la práctica de actividad física y el cuestionario de estilo de vida (Paq-C), el formato y la prueba de coordinación motora KTK.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ev 4234 R1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECoordinación motrizIndice de masa corporalCoordinación motrizEvaluación de la coordinación motriz y el índice de masa corporal de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la I.E. 6071 República Federal de Alemaniainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad EducativaRégimen regularORIGINALTM-CE-Ev-4234-R1---Rodriguez-Jimenez.pdfapplication/pdf781943https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/78f6347b-61e0-4554-8a68-9deeffb05173/downloade6fada474c163566d44434dfa2f2841bMD51TEXTTM-CE-Ev-4234-R1---Rodriguez-Jimenez.pdf.txtTM-CE-Ev-4234-R1---Rodriguez-Jimenez.pdf.txtExtracted texttext/plain101990https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2d2276d5-3de9-499a-8502-e52d0f493145/download207dcce6dd1a2e5c13ebb221ed3b8241MD52THUMBNAILTM-CE-Ev-4234-R1---Rodriguez-Jimenez.pdf.jpgTM-CE-Ev-4234-R1---Rodriguez-Jimenez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8220https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ffd97f85-8e23-4868-bf54-20e03aaa6599/downloadc17302b752272c49d7983dd73055da53MD5320.500.14039/2647oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/26472024-11-15 04:08:39.118Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).