Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino

Descripción del Articulo

Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino proporciona información detallada sobre la manera en que se organizan las frases y palabras afijadas en la oración; también, las proposiciones coordinadas y subordinadas en la oración compuesta. Definida y ejemplificada la oración simple, se segme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Rodriguez, Olger Marciano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2615
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síntaxis del quechua
Cantar bilingüe
Cantar bilingüe huaracino
id UNEI_050f02fce88197143cfae3ed024bbad9
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2615
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino
title Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino
spellingShingle Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino
Melgarejo Rodriguez, Olger Marciano
Síntaxis del quechua
Cantar bilingüe
Cantar bilingüe huaracino
Síntaxis del quechua
title_short Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino
title_full Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino
title_fullStr Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino
title_full_unstemmed Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino
title_sort Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino
author Melgarejo Rodriguez, Olger Marciano
author_facet Melgarejo Rodriguez, Olger Marciano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrios Tinoco, Luis Magno
dc.contributor.author.fl_str_mv Melgarejo Rodriguez, Olger Marciano
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síntaxis del quechua
Cantar bilingüe
Cantar bilingüe huaracino
topic Síntaxis del quechua
Cantar bilingüe
Cantar bilingüe huaracino
Síntaxis del quechua
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Síntaxis del quechua
description Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino proporciona información detallada sobre la manera en que se organizan las frases y palabras afijadas en la oración; también, las proposiciones coordinadas y subordinadas en la oración compuesta. Definida y ejemplificada la oración simple, se segmenta a cada una de ellas en sus constituyentes inmediatos buscando encontrar hallazgos de orden formal significativo en la frase nominal, verbal, etc., en el ámbito oracional. Se teoriza en torno a la palabra, frase y oración; se destaca las diferencias entre ellas en el cantar bilingüe huaracino. En la emisión oral y escrita, la frase tiende a confundirse con la palabra por la similar forma que tienen. En la investigación, se aborda de modo somero en torno a los sufijos adheridos a las palabras y frases; función de la FN como sujeto, objeto directo e indirecto y complemento circunstancial. Establecido el rasgo distintivo que diferencia la palabra de la frase, se analiza desde el punto de vista sintáctico y se teoriza del todo hacia las partes; es decir, de la oración hasta los afijos, que suelen manifestarse en el extremo terminal de las frasaes y oraciones. Estos sufijos son conocidos por los nombres: independientes, enclíticos o discursivo oracionales. En el proceso investigativo se les denomina sufijos de clausura, estableciendo cuáles de ellos en verdad lo son, y cuáles, no: todo esto en segmentos extraídos del cantar bilingüe huaracino.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-02T02:34:37Z
2024-11-06T21:25:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-02T02:34:37Z
2024-11-06T21:25:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Melgarejo Rodriguez, O. M. (2018). Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2615
identifier_str_mv Melgarejo Rodriguez, O. M. (2018). Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2615
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Le 4212 M1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/08a3f1b6-0911-4d39-aa1c-4a4949d484f1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cc076b00-edff-4c43-9a4b-1434c0d83581/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/52d497d9-b5d3-4ce9-a48f-d949ce221d82/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b3b75d06-4fdf-4721-8492-c6d8dba01c93/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fa17e055-2d31-4674-b082-d78c98bde3fa/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2dae1651-8fe8-4740-ad18-c6f240a2b624/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d3246bd0efe5f0fd4e9dc101562a88af
615bc0913992ae44dc719e3a3eacf7ae
8160725533778d37b4b913143489c9dc
8a39142e3648c68cd12f0cc3fb386f4f
b881c63eb3e9acda99c9c13b0b138d91
4b787d4123c5a9bdb4be0b2d1205b820
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704289572978688
spelling PublicationBarrios Tinoco, Luis MagnoMelgarejo Rodriguez, Olger Marciano2019-04-02T02:34:37Z2024-11-06T21:25:42Z2019-04-02T02:34:37Z2024-11-06T21:25:42Z2018-07-24Melgarejo Rodriguez, O. M. (2018). Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2615Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino proporciona información detallada sobre la manera en que se organizan las frases y palabras afijadas en la oración; también, las proposiciones coordinadas y subordinadas en la oración compuesta. Definida y ejemplificada la oración simple, se segmenta a cada una de ellas en sus constituyentes inmediatos buscando encontrar hallazgos de orden formal significativo en la frase nominal, verbal, etc., en el ámbito oracional. Se teoriza en torno a la palabra, frase y oración; se destaca las diferencias entre ellas en el cantar bilingüe huaracino. En la emisión oral y escrita, la frase tiende a confundirse con la palabra por la similar forma que tienen. En la investigación, se aborda de modo somero en torno a los sufijos adheridos a las palabras y frases; función de la FN como sujeto, objeto directo e indirecto y complemento circunstancial. Establecido el rasgo distintivo que diferencia la palabra de la frase, se analiza desde el punto de vista sintáctico y se teoriza del todo hacia las partes; es decir, de la oración hasta los afijos, que suelen manifestarse en el extremo terminal de las frasaes y oraciones. Estos sufijos son conocidos por los nombres: independientes, enclíticos o discursivo oracionales. En el proceso investigativo se les denomina sufijos de clausura, estableciendo cuáles de ellos en verdad lo son, y cuáles, no: todo esto en segmentos extraídos del cantar bilingüe huaracino.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Le 4212 M1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESíntaxis del quechuaCantar bilingüeCantar bilingüe huaracinoSíntaxis del quechuaSintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracinoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con Mención en LenguaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en LenguaRégimen regularORIGINALTM-CE-Le-4212-M1---Melgarejo-Rodriguez.pdfapplication/pdf1646610https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/08a3f1b6-0911-4d39-aa1c-4a4949d484f1/downloadd3246bd0efe5f0fd4e9dc101562a88afMD51Apéndice-B-de-la-tesis-Melgarejo-Rodriguez.pdfapplication/pdf659725https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cc076b00-edff-4c43-9a4b-1434c0d83581/download615bc0913992ae44dc719e3a3eacf7aeMD52TEXTTM-CE-Le-4212-M1---Melgarejo-Rodriguez.pdf.txtTM-CE-Le-4212-M1---Melgarejo-Rodriguez.pdf.txtExtracted texttext/plain102826https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/52d497d9-b5d3-4ce9-a48f-d949ce221d82/download8160725533778d37b4b913143489c9dcMD53Apéndice-B-de-la-tesis-Melgarejo-Rodriguez.pdf.txtApéndice-B-de-la-tesis-Melgarejo-Rodriguez.pdf.txtExtracted texttext/plain101689https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b3b75d06-4fdf-4721-8492-c6d8dba01c93/download8a39142e3648c68cd12f0cc3fb386f4fMD55THUMBNAILTM-CE-Le-4212-M1---Melgarejo-Rodriguez.pdf.jpgTM-CE-Le-4212-M1---Melgarejo-Rodriguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7676https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fa17e055-2d31-4674-b082-d78c98bde3fa/downloadb881c63eb3e9acda99c9c13b0b138d91MD54Apéndice-B-de-la-tesis-Melgarejo-Rodriguez.pdf.jpgApéndice-B-de-la-tesis-Melgarejo-Rodriguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9819https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2dae1651-8fe8-4740-ad18-c6f240a2b624/download4b787d4123c5a9bdb4be0b2d1205b820MD5620.500.14039/2615oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/26152024-11-15 04:00:56.952Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.864079
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).