Sistema web para el proceso de ventas en la casa de repuesto "Varón de Dios" de Chincha,2023

Descripción del Articulo

Las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC se aplican en diversos rubros como el empresaria l, comercia l y en la educación donde permite mejorar las necesidades de quienes lo apliquen de forma adecuada. La empresa Casa de Repuesto "Varón de Dios", en el proceso de ventas, el cli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yataco Alcalá, Miguel Ángel, Hidalgo Quiroz, Sofia Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología XP
Sistema web
Proceso
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC se aplican en diversos rubros como el empresaria l, comercia l y en la educación donde permite mejorar las necesidades de quienes lo apliquen de forma adecuada. La empresa Casa de Repuesto "Varón de Dios", en el proceso de ventas, el cliente demora en rea lizar su compra ya que el vendedor tiene que ingresar a a lmacén y certificar si aún tiene existencias del producto, este solo se da cuenta que se necesita solicitar un nuevo producto solo cuando este se ha acabado, la empresa empezó de manera informa l, por lo que no se lleva exhaustivos controles de los ingresos de los productos. Este proceso manua l hace que la contabilidad no sea rea lizada eficientemente generando perdidas en la empresa, desconfianzas en los clientes teniendo una imagendesfavorable y eligiendo soluciones de adquisiciones o reabastecimiento de artículos haciendo que sea menos competitiva. La fina lidad de este traba jo consiste en incrementar significa tivamente el desarrollo de ventas de la Casa de Repuestos “Varón de Dios” implementando un sistema web. La metodología consiste en un tipo de investigación aplicada, un enfoque cuantita tivo, diseño preexperimenta l. Se utiliza de muestra poblaciona l de 30 registros de citas vehiculares distribuidos en 6 semanas. El muestreo es no probabilístico por conveniencia o de tipo censa l. Utilizando el ficha je como Técnica y la ficha de registro como instrumento de recolección de da tos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).