El control interno y la gestión de inventarios de las empresas ferreteras del distrito de Chincha Alta, 2024
Descripción del Articulo
En el presente estudio de investigación, se tiene como objetivo demostrar cómo el control interno se relaciona en la gestión de inventarios de las empresas ferreteras del distrito de Chincha Alta, 2024. Cuenta con una metodología de investigación cuantitativa, descriptiva correlacional, tipo de inve...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cañete |
| Repositorio: | UNDC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/230 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14559/230 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | control interno gestión de inventarios evaluación de riesgos información y comunicación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | En el presente estudio de investigación, se tiene como objetivo demostrar cómo el control interno se relaciona en la gestión de inventarios de las empresas ferreteras del distrito de Chincha Alta, 2024. Cuenta con una metodología de investigación cuantitativa, descriptiva correlacional, tipo de investigación básica y diseño no experimental. Por ende, es estudiado como población a 80 trabajadores de distintas empresas ferreteras del distrito de Chincha Alta, se toma de manera no probabilística a una muestra por conveniencia de 70 trabajadores de distintas empresas. La técnica a utilizar es la encuesta y como instrumento el cuestionario con escala de Likert de 15 preguntas cerradas por cada variable, nivel ordinal, validadas por tres expertos mediante V de Aiken dando el 100% de la validez del instrumento, confiabilidad aceptable de 0.876 con el alfa de Cronbach. Se procesaron los datos mediante el software Jamovi versión 23. Como resultado, se tiene 0.780 de Rho de Spearman que indica una correlación directamente proporcional, la dimensión evaluación de riesgos es de 0.586, seguido de la información y comunicación 0.440 y la supervisión con 0.439 como correlación positiva moderada. En conclusión, los resultados de la primera variable el 32.9% consideran un insuficiente control interno, el 40% opinan de manera regular y el 27.1% opinan de manera efectiva y los resultados en base a la segunda variable el 31.4% consideran una insuficiente gestión de inventarios, el 42.9% opinan de manera regular y el 25.7% consideran de manera efectiva.. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).