El control interno en la determinación del impuesto general a las ventas, APJL TEXTIL SAC, Lima, 2024
Descripción del Articulo
La investigación titulada "El control interno en la determinación del impuesto general a las ventas – APJL TEXTIL SAC, LIMA, 2024", se enfocó en la problemática derivada de la ausencia de un sistema de control interno efectivo en la empresa APJL TEXTIL SAC y su impacto en la determinación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Cañete |
Repositorio: | UNDC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14559/288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno IGV gestión tributaria eficiencia operativa APJL TEXTIL SAC. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La investigación titulada "El control interno en la determinación del impuesto general a las ventas – APJL TEXTIL SAC, LIMA, 2024", se enfocó en la problemática derivada de la ausencia de un sistema de control interno efectivo en la empresa APJL TEXTIL SAC y su impacto en la determinación del Impuesto General a las Ventas (IGV). El objetivo principal consistió en evaluar la relación entre el sistema de control interno y la determinación del IGV en la empresa. Este análisis buscaba proponer mejoras para optimizar el uso del crédito fiscal y garantizar el cumplimiento tributario. La metodología empleada fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo. Se utilizó un diseño no experimental y transversal, aplicando encuestas a los responsables de la gestión financiera para recolectar información sobre los procesos de control interno y su impacto en la declaración del IGV. El análisis estadístico se realizó mediante el cálculo de correlaciones entre las variables. Los resultados obtenidos revelaron una correlación significativa entre la eficacia del control interno y la precisión en la determinación del IGV. Además, se identificaron áreas de mejora, principalmente en la capacitación del personal y la integración tecnológica. Estas deficiencias resultaban en retrasos en las declaraciones y la imposición de multas. El estudio concluyó que un control interno adecuado no solo mejoraba la precisión en la gestión del IGV, sino que también fortalecía la eficiencia operativa de la empresa. Se determinó que la implementación de un sistema de control interno efectivo era crucial para optimizar los procesos de control interno y gestión tributaria. Asimismo, se destacó la importancia de invertir en capacitación y tecnología para mejorar estos aspectos críticos de la gestión empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).