Sistema web de voto electrónico para las elecciones municipales escolares de la I.E.P Nº20874 "Centro de Varones" de Cañete, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “Sistema web de voto electrónico para las elecciones municipales escolares de la I.E.P Nº20874 "Centro de Varones" de Cañete, 2024”, aborda la problemática del proceso electoral tradicional, caracterizado por ser prolongado y consumir una cantidad significativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Postillón Gutiérrez , Natali Rosita, Diaz Reymundo Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de voto electrónico
elecciones escolares
metodología XP
reporte de resultados
registro de candidatos
emisión de votos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “Sistema web de voto electrónico para las elecciones municipales escolares de la I.E.P Nº20874 "Centro de Varones" de Cañete, 2024”, aborda la problemática del proceso electoral tradicional, caracterizado por ser prolongado y consumir una cantidad significativa de recursos materiales y humanos, además de estar propenso a errores debido a la contabilización manual de votos. Para el desarrollo de la solución tecnológica, se optó como marco de trabajo la metodología ágil Extreme Programming (XP). Por otro lado, la investigación se basó en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y con un diseño preexperimental, en el cual la muestra estuvo conformada por 242 estudiantes seleccionados mediante muestreo probabilístico, por lo que se emplearon técnicas de fichaje y encuestas, utilizando fichas de registro y cuestionarios como instrumentos de recolección de datos. Los resultados reflejaron que el tiempo de registro de candidatos y votantes (TRCV) se redujo en un 83,5%, mientras que el tiempo de emisión de voto (TEV) disminuyó en un 71,7%, y en el tiempo de generación de resultados (TGR) se redujo en 75,7% logrando mejoras significativas en los procesos. Se concluyó que la implementación del sistema web de voto eléctrico mejoró el proceso de elecciones escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).