Exportación Completada — 

Costumbres y tradiciones de la festividad navideña en el distrito de Puños, provincia de Huamalíes - Huánuco - 2017

Descripción del Articulo

El distrito de Puños - provincia de Huamalíes - Huánuco, cuenta con una limitada información documentada sobre las costumbres y tradiciones de la festividad navideña, perdiendo un rico legado de identidad cultural. El estudio de carácter cualitativo – etnográfico, propone como objetivo describir las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caqui Meléndez, Pauly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alomía Robles
Repositorio:UNDAR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undar.edu.pe:20.500.14556/35
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14556/35
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costumbres
tradiciones
festividad navideña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:El distrito de Puños - provincia de Huamalíes - Huánuco, cuenta con una limitada información documentada sobre las costumbres y tradiciones de la festividad navideña, perdiendo un rico legado de identidad cultural. El estudio de carácter cualitativo – etnográfico, propone como objetivo describir las costumbres y tradiciones antes, durante y después del desarrollo de la festividad navideña de esta comunidad para aportar con la conservación de su patrimonio cultural inmaterial. El escenario de estudio fue el distrito de Puños. Para la recolección de datos se emplearon las técnicas de la observación y entrevista, contando con la testimonial oral de los danzantes, músicos, ex mayordomos, danzantes y visitantes minuciosamente identificados. Como resultado de este trabajo de investigación hemos recopilado información de las costumbres y tradiciones antes, durante y después del desarrollo de la festividad navideña en el distrito de Puños - provincia de Huamalíes - Huánuco logrando realizar la transcripción y análisis de las melodías en partituras musicales apoyadas con el software Finale 2014. En este estudio se llegó a la conclusión de que las costumbres y tradiciones antes, durante y después del desarrollo de la festividad navideña, constituyen una manifestación perceptible de la identidad cultural, en donde la religiosidad popular se manifiesta en sus diferentes facetas; tanto como expresión de una energía que resiste y se apertura a la vez, ante la influencia vii de la modernidad; y por otro lado como acto sinérgico que refuerza su sentido de pertenencia, pero a la vez evidencia la pérdida de sus tradiciones en las nuevas generaciones, lo que alarma y llama al trabajo colectivo para el rescate, difusión y preservación de sus costumbres y tradiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).