Derecho consuetudinario en la comunidad campesina de Angasmayo
Descripción del Articulo
La tesis "Derecho Consuetudinario en la Comunidad Campesina de Angasmayo" pretende comprender el valor del derecho consuetudinario comunal para la población de Angasmayo. En ese sentido se enfoca en la importancia y validez del derecho consuetudinario, arraigado en la historia, tradiciones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11057 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11057 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho consuetudinario Comunidad campesina de Angasmayo Cosmovisión andina Sistema legal tradicional Tierras comunales Elección de autoridades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04 |
| id |
UNCP_ff8790bcbe50bad36d5721ff8ae5d79e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11057 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Derecho consuetudinario en la comunidad campesina de Angasmayo |
| title |
Derecho consuetudinario en la comunidad campesina de Angasmayo |
| spellingShingle |
Derecho consuetudinario en la comunidad campesina de Angasmayo Condor Ames, Juan Carlos Derecho consuetudinario Comunidad campesina de Angasmayo Cosmovisión andina Sistema legal tradicional Tierras comunales Elección de autoridades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04 |
| title_short |
Derecho consuetudinario en la comunidad campesina de Angasmayo |
| title_full |
Derecho consuetudinario en la comunidad campesina de Angasmayo |
| title_fullStr |
Derecho consuetudinario en la comunidad campesina de Angasmayo |
| title_full_unstemmed |
Derecho consuetudinario en la comunidad campesina de Angasmayo |
| title_sort |
Derecho consuetudinario en la comunidad campesina de Angasmayo |
| author |
Condor Ames, Juan Carlos |
| author_facet |
Condor Ames, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saforas Huamán, Fluver |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condor Ames, Juan Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho consuetudinario Comunidad campesina de Angasmayo Cosmovisión andina Sistema legal tradicional Tierras comunales Elección de autoridades |
| topic |
Derecho consuetudinario Comunidad campesina de Angasmayo Cosmovisión andina Sistema legal tradicional Tierras comunales Elección de autoridades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04 |
| description |
La tesis "Derecho Consuetudinario en la Comunidad Campesina de Angasmayo" pretende comprender el valor del derecho consuetudinario comunal para la población de Angasmayo. En ese sentido se enfoca en la importancia y validez del derecho consuetudinario, arraigado en la historia, tradiciones y costumbres de los habitantes, así como en su lengua materna. La comunidad tiene una percepción de cuatro niveles de vida cósmicos: qaupacha, hananpacha, kaypacha y ukupacha, que tienen un profundo significado en su vida diaria. El derecho consuetudinario se valida a través de la Asamblea General, una institución democrática que elige a sus autoridades mediante votación popular. Los candidatos deben cumplir ciertos criterios, como participar en faenas comunales, ser buenos padres de familia y no haber violado las normas de la comunidad. Aquellos que han asumido responsabilidades como autoridades en el sistema de riego y han gestionado proyectos de desarrollo son altamente valorados. La tesis también destaca la generosidad, el trabajo duro, la honestidad y la comunicación entre los habitantes de Angasmayo. La comunidad se mantuvo unida durante períodos difíciles, como el terrorismo de Sendero Luminoso, estableciendo una comunicación subterránea efectiva para mantenerse informada sobre la presencia de extraños. El territorio geográfico de Angasmayo, con su diversidad en pisos agroecológicos, es fundamental en la vida de los habitantes. Cada piso tiene un propósito agrícola y está conectado con su cosmovisión. El estudio también resalta la importancia de la tierra, los pastos, el agua, las fiestas patronales, las faenas y la elección de autoridades como elementos clave de los derechos comunales en Angasmayo. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-15T13:00:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-15T13:00:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11057 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11057 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11057/1/T010_19842714_M.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11057/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11057/4/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11057/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11057/5/T010_19842714_M.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11057/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11057/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
11225c682a87ee7d3489975de15aeb0e c68ba71ca42036b444e0c9de19fc022e f86e9a16eb7c1af22ef74e851639492b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 1ca2195d43a260774c4dfcbd55ddc7e9 236e3cd17ecede073ef5fa50028e4182 e6f3275ee300f5c197ebc83b7b0a095b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794574304903168 |
| spelling |
Saforas Huamán, FluverCondor Ames, Juan Carlos2024-08-15T13:00:15Z2024-08-15T13:00:15Z2024-04-04APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11057La tesis "Derecho Consuetudinario en la Comunidad Campesina de Angasmayo" pretende comprender el valor del derecho consuetudinario comunal para la población de Angasmayo. En ese sentido se enfoca en la importancia y validez del derecho consuetudinario, arraigado en la historia, tradiciones y costumbres de los habitantes, así como en su lengua materna. La comunidad tiene una percepción de cuatro niveles de vida cósmicos: qaupacha, hananpacha, kaypacha y ukupacha, que tienen un profundo significado en su vida diaria. El derecho consuetudinario se valida a través de la Asamblea General, una institución democrática que elige a sus autoridades mediante votación popular. Los candidatos deben cumplir ciertos criterios, como participar en faenas comunales, ser buenos padres de familia y no haber violado las normas de la comunidad. Aquellos que han asumido responsabilidades como autoridades en el sistema de riego y han gestionado proyectos de desarrollo son altamente valorados. La tesis también destaca la generosidad, el trabajo duro, la honestidad y la comunicación entre los habitantes de Angasmayo. La comunidad se mantuvo unida durante períodos difíciles, como el terrorismo de Sendero Luminoso, estableciendo una comunicación subterránea efectiva para mantenerse informada sobre la presencia de extraños. El territorio geográfico de Angasmayo, con su diversidad en pisos agroecológicos, es fundamental en la vida de los habitantes. Cada piso tiene un propósito agrícola y está conectado con su cosmovisión. El estudio también resalta la importancia de la tierra, los pastos, el agua, las fiestas patronales, las faenas y la elección de autoridades como elementos clave de los derechos comunales en Angasmayo.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Derecho consuetudinarioComunidad campesina de AngasmayoCosmovisión andinaSistema legal tradicionalTierras comunalesElección de autoridadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04Derecho consuetudinario en la comunidad campesina de Angasmayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AntropologíaMaestro en Antropología Jurídicahttps://orcid.org/0000-0001-5963-872820080115315087Saforas Huamán, FluverMendoza Mesías, Leonardo CarlosReina Orosco, Percy Saulhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro19842714ORIGINALT010_19842714_M.pdfT010_19842714_M.pdfapplication/pdf2497559http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11057/1/T010_19842714_M.pdf11225c682a87ee7d3489975de15aeb0eMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf752963http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11057/3/Autorizaci%c3%b3n.pdfc68ba71ca42036b444e0c9de19fc022eMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf7728528http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11057/4/Reporte%20de%20similitud.pdff86e9a16eb7c1af22ef74e851639492bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11057/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_19842714_M.pdf.jpgT010_19842714_M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7393http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11057/5/T010_19842714_M.pdf.jpg1ca2195d43a260774c4dfcbd55ddc7e9MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9259http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11057/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg236e3cd17ecede073ef5fa50028e4182MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6120http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11057/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpge6f3275ee300f5c197ebc83b7b0a095bMD5720.500.12894/11057oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/110572024-08-16 03:01:06.444DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).