Reducción de relave de cobre en la flotación de minerales poli metálicos, variando el pH y mezclado depresores en la Planta Concentradora de Casapalca Berna II

Descripción del Articulo

La Unidad Minera Americana CÍA. Minera Casapalca SA, se ubicada a unos 20 minutos de la cuenca alta del río Rímac en el distrito de Chicla, en la Región Lima, la cual cuenta con una planta concentradora llamada Berna II, donde se procesan minerales polimetálicos (Cu, Zn y Pb) empleando el método de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lima Quispe, Miguel Ángel, Cárdenas Vilca, Carlos Julián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6192
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reducción de relave
Flotación de minerales
pH
Mezclado depresores
Concentradora Casapalca
Descripción
Sumario:La Unidad Minera Americana CÍA. Minera Casapalca SA, se ubicada a unos 20 minutos de la cuenca alta del río Rímac en el distrito de Chicla, en la Región Lima, la cual cuenta con una planta concentradora llamada Berna II, donde se procesan minerales polimetálicos (Cu, Zn y Pb) empleando el método de flotación por espumas, para concentrar y separar concentrados de cobre, plomo y zinc. El presente trabajo expone los resultados de la caracterización y de los estudios de la flotación llevados a cabo en una típica muestra de mineral de cobre, plomo y zinc bajo condiciones variables del proceso. Una caracterización detallada fue realizada por el análisis químico, rayos X, microscopía óptica y técnicas de microanálisis de sonda de electrones. La muestra ensayó 0.27 %Cu, 7.24 Oz-Ag/Tc, 1.91 %Pb, 2.59 %Zn y 5.49 %Fe. El mineral estuvo predominantemente compuesto de esfalerita, galena, tetraedrita, pirita en asociación con cantidades subordinadas de cuarzo y silicatos. El análisis mineralógico textural mostró la probabilidad de liberación principalmente de los sulfuros de las gangas en alrededor de 60 mallas, pero el encapsulamiento de la galena con la esfalerita y otros sulfuras continuaron en los tamaños más finos. Los efectos de diversos parámetros como la granulometría para la flotación rougher y en la limpieza, el pH de la pulpa, la dosis de colector, depresor y activador fueron estudiados en detalle. Los resultados finales logrados del estudio realizado a nivel planta fueron reducir el desplazamiento de cobre al relave bulk de 14% alrededor de 12% y reducir la activación de zinc en el concentrado bulk de 8% alrededor de 7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).