Evaluación de la concentración de radón 222 para la formulación de un plan de acción en Huancayo metropolitano
Descripción del Articulo
Este estudio evaluó las concentraciones de radón-222; en Huancayo Metropolitano, teniendo en cuenta las siguientes calles y centros (Jr. Cajamarca y Av. Real, Av. Giráldez (Universidad Roosevelt), Avenida Calmell del Solar (UPLA), Avenida San Carlos y Calle San Fernando y Cerrito de la Libertad), se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6068 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6068 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radón 222 Horarios de muestreo Velocidad del aire Estándares de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| Sumario: | Este estudio evaluó las concentraciones de radón-222; en Huancayo Metropolitano, teniendo en cuenta las siguientes calles y centros (Jr. Cajamarca y Av. Real, Av. Giráldez (Universidad Roosevelt), Avenida Calmell del Solar (UPLA), Avenida San Carlos y Calle San Fernando y Cerrito de la Libertad), se evaluó las concentraciones de gas Radón 222 existentes en diferentes horarios de muestreo teniendo en cuenta la velocidad del aire en la viviendas de Huancayo Metropolitano, también se evaluó y determinó el acatamiento de los límites máximos permisibles de la concentración de radón 222 como indicador de contaminación del aire, y se propuso un plan de acción con la finalidad de disminuir los efectos de este gas sobre los habitantes de Huancayo metropolitano ya que este gas es el segundo causante de cáncer a los pulmones después del tabaco según la OMS. Para este estudio se utilizó un equipo llamado RadonEye modelo RD200. En general Así mismo en presencia de aire (ventilación), destaca a la vivienda 2 de la Av. San Carlos, vivienda 1 y vivienda 2 del Cerrito de la Libertad como unas de las viviendas con mayor concentración de radón de 2,944 pCi/L, 2,798 pCi/L, 2,924 pCi/L, respectivamente, esto se debe a la naturaleza geológica de la zona, rica en rocas graníticas, la cual se señala la presencia de estas rocas en la investigación de (Mégard F., 2017). Las concentraciones más bajas fueron de 0,545 pCi/L en la vivienda 1 de la Av. Calmell del Solar y en la vivienda 2 de 0,695 pCi/L, también se registró concentraciones bajas en las viviendas 1 y 2 en la Av. Giráldez de 0,616 pCi/L y de 0,654 pCi/L. sin embargo, las concentraciones de radón 222 en ausencia de corriente de aire a las 05:00 p.m., 06:00 p.m., 08:00 p.m., 10:00 p.m., respectivamente, y para el mismo lugar fueron como máximos de 7,08 pCi/L, 7,40 pCi/L, 7,23 pCi/L, 7,69 pCi/L. se pudo observar que la relación entre el nivel de radón en ambiente cerrado y ambiente abierto es alta en cada punto de muestreo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).