Exportación Completada — 

Riesgos ocupacionales de las mujeres trabajadoras agrícolas del distrito de Quilcas - Huancayo 2013

Descripción del Articulo

“Riesgos ocupacionales de las mujeres trabajadoras agrícolas del Distrito de Quilcas - Huancayo 2013.”, investigación básica, nivel explicativo con carácter cualitativo y cuantitativo, responde a la diversidad de la problemática por la que atraviesan las mujeres trabajadoras agrícolas, evidenciando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Cordova, Sheyla Denis, Quispe Navarro, Iris Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1755
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos ocupacionales
Mujeres trabajadoras agrícolas
Ergonomía
Descripción
Sumario:“Riesgos ocupacionales de las mujeres trabajadoras agrícolas del Distrito de Quilcas - Huancayo 2013.”, investigación básica, nivel explicativo con carácter cualitativo y cuantitativo, responde a la diversidad de la problemática por la que atraviesan las mujeres trabajadoras agrícolas, evidenciando que existe una tendencia marcada a la dejadez por parte de las autoridades y la indiferencia de quienes las contratan. Los resultados obtenidos muestran que los riesgos físicos, químicos y ergonómicos están presentes en su ambiente de trabajo afectando su salud. Cabe señalar que no se está dando ningún tipo de trabajo de prevención frente a dicho problema, ninguna institución encargada está asumiendo la responsabilidad de plantear y ejecutar proyectos dirigidos a la mejora de las condiciones laborales en el área agrícola. La investigación permitirá formular propuestas para realizar un trabajo a tres niveles: primero a nivel individual con las mujeres trabajadoras para concientizarlas de buscar formas sencillas de hacer frente a los riesgos a los cuales están expuestas, el segundo, con respecto al contratista quien debe considerar formas económicas de brindar medidas de protección a sus trabajadoras y el tercero, a nivel institucional ya que existiendo ministerios y direcciones que siendo su labor abordar esta problemática lo único que hacen a la fecha es desentenderse y abandonar sus verdaderas funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).