Niveles de fertilidad e indicadores P-E-R en la sustentabilidad agroambiental de los suelos agrícolas en el Distrito de Chupaca-2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el distrito de Chupaca, el objetivo propuesto fue determinar los niveles de fertilidad e indicadores ( P-E-R ) Presión-Estado- Respuesta, en la sustentabilidad agroambiental de los suelos agrícolas del distrito de Chupaca-2020, la investigación es importante p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Benavides, Lydia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9329
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilidad del suelo
modelo Presión-Estado-Respuesta
Sustentabilidad agroambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el distrito de Chupaca, el objetivo propuesto fue determinar los niveles de fertilidad e indicadores ( P-E-R ) Presión-Estado- Respuesta, en la sustentabilidad agroambiental de los suelos agrícolas del distrito de Chupaca-2020, la investigación es importante porque se identificó indicadores que generan presión sobre el estado actual de los suelos agrícolas y acciones de respuesta que las instituciones deben considerar para preservar la fertilidad y sustentabilidad de este recurso. La metodología se basó en el método científico, enfoque cuantitativo deductivo, diseño no experimental transversal, aplicada, nivel descriptivo-explicativo, para clasificar los suelos por fertilidad se utilizó el sistema Capacidad-Fertilidad en 27 series de suelos, se tomó muestras de suelo a dos profundidades ( 0-20 y 20-40 cm) que fueron analizados en el Laboratorio de Suelos de la Facultad de Agronomía, se aplicó una encuesta a 278 agricultores. Los resultados de clasificación de suelos por fertilidad fueron suelos fértiles : tres series (Ch, Cm/B, Az ) 832 ha; medianamente fértiles veinte series (M/D, M/E, Ha-pe-ca/g- D, Ha-pe-ca, Ha-pe/D, Ha-pe/B, Ha-pe, Ha/g-C, Ha/g-B, Ha/g, Ha/C ,Ha/B, Cm/C, Cm, Cu/B, Cu,,Az/g-D, Az/g, Cp, Ch/C ) 1267 ha y baja fertilidad cuatro series ( Ma-s, Ma-s/B, Ha-pe-ca/B, Ha) 92 ha; el promedio de sustentabilidad agroambiental para indicadores de presión fue 0,72, casi sustentable (A), indicadores de estado 0,59 sustentabilidad intermedia (M), e indicadores de respuesta 0,67 casi sustentable (A), según la prueba de Chi-Cuadrado el valor de significación fue 0.000<0.05 para suelos fértiles e indicadores de presión, 0.000<0.05 para suelos fértiles y medianamente fértiles para indicadores de estado y respuesta que afectan la sustentabilidad agroambiental, y 0.255>0.05 para suelos de baja fertilidad e indicadores de estado y respuesta que no afectan significativamente la sustentabilidad agroambiental de los suelos agrícolas del distrito de Chupaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).