Características clínico-quirúrgicas de la colangitis aguda en pacientes del Hospital "El Carmen" - Huancayo, 2008 - 2010

Descripción del Articulo

Objetivos. Describir y analizar las características clínico-quirúrgicas de colangitis aguda en nuestro medio, debido a que los conceptos válidos hasta la actualidad podrían mostrar variaciones. Material y métodos. Estudio retrospectivo. Pacientes del Hospital "EL CARMEN"- Huancayo (Perú),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Llacza, Roberto Carlos, Manturano Matos, Harols Andino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/506
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Clínico-Quirúrgicas
Colangitis
Aguda
Pacientes
Hospital
El Carmen-Huancayo
2008-2010
id UNCP_fb2831b6404c8249bf110cb28050bb8a
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/506
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Balbín Pimentel, Leoncio JavierAliaga Llacza, Roberto CarlosManturano Matos, Harols Andino2016-10-12T19:48:58Z2016-10-12T19:48:58Z2011TMH_64.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/506Objetivos. Describir y analizar las características clínico-quirúrgicas de colangitis aguda en nuestro medio, debido a que los conceptos válidos hasta la actualidad podrían mostrar variaciones. Material y métodos. Estudio retrospectivo. Pacientes del Hospital "EL CARMEN"- Huancayo (Perú), operados de colangitis aguda entre el periodo 2008 al 201 O, de ambos sexos, a partir de los 15 años de edad, con historia clínica con datos suficientes y correctos para la confirmación del diagnóstico. Para la recolección de datos se utilizó una ficha estadística individual, vaciados al Software Microsoft Excel 201 o y extrapolados mediante SPSS 15.0. Resultados. Se obtuvo el 1 OO%(n=29) pacientes intervenidos quirúrgicamente debido diagnóstico de colangitis aguda. La media de edad en ambos grupos fue de 51 años, La mayoría de pacientes eran de sexo femenino 55.2% (n=16), La presencia de ictericia fue superior a las series extranjeras (93.1%), en las cuales éste signo se halla sólo en el 60%, dicho signo es el de mayor frecuencia en el estudio. El 55.2% (n=16) presentó la triada de Charcot. El 58.6% (n=17) de los pacientes estudiados se tes realizó coledocotomía durante la intervención quirúrgica, al 86.2% (n=25) se les colocó drenaje tipo Kehr durante la intervenciónSólo un paciente falleció (mortalidad 3.4%). Conclusiones. La Ictericia como signo se presentó con mayor frecuencia en el estudio. La triada de Charcot se presenta con la misma frecuencia que en otros estudios. Todos tos pacientes fueron operados. La mayoría de pacientes fueron intervenidos mediante una coledocotomía (58%) con drenaje peritoneal en el 48.3%. Al 86% se le colocó dren de Kehr. Los pacientes que tuvieron colangitis purulenta generalmente eran del grupo geriátrico, y tenían presencia de malestar general e hiporexia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP CaracterísticasClínico-QuirúrgicasColangitisAgudaPacientesHospitalEl Carmen-Huancayo2008-2010Características clínico-quirúrgicas de la colangitis aguda en pacientes del Hospital "El Carmen" - Huancayo, 2008 - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_64.pdf.jpgTMH_64.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8683http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/506/3/TMH_64.pdf.jpg2d1e5a21a71310a3306eb884b9c7b821MD53ORIGINALTMH_64.pdfapplication/pdf1834732http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/506/1/TMH_64.pdf19ee53ca9462f475138cf8b830083a19MD51TEXTTMH_64.pdf.txtTMH_64.pdf.txtExtracted texttext/plain73588http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/506/2/TMH_64.pdf.txt57e044e41a53e61f2b56f3c20ae78c5bMD5220.500.12894/506oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5062022-06-02 04:52:41.089DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características clínico-quirúrgicas de la colangitis aguda en pacientes del Hospital "El Carmen" - Huancayo, 2008 - 2010
title Características clínico-quirúrgicas de la colangitis aguda en pacientes del Hospital "El Carmen" - Huancayo, 2008 - 2010
spellingShingle Características clínico-quirúrgicas de la colangitis aguda en pacientes del Hospital "El Carmen" - Huancayo, 2008 - 2010
Aliaga Llacza, Roberto Carlos
Características
Clínico-Quirúrgicas
Colangitis
Aguda
Pacientes
Hospital
El Carmen-Huancayo
2008-2010
title_short Características clínico-quirúrgicas de la colangitis aguda en pacientes del Hospital "El Carmen" - Huancayo, 2008 - 2010
title_full Características clínico-quirúrgicas de la colangitis aguda en pacientes del Hospital "El Carmen" - Huancayo, 2008 - 2010
title_fullStr Características clínico-quirúrgicas de la colangitis aguda en pacientes del Hospital "El Carmen" - Huancayo, 2008 - 2010
title_full_unstemmed Características clínico-quirúrgicas de la colangitis aguda en pacientes del Hospital "El Carmen" - Huancayo, 2008 - 2010
title_sort Características clínico-quirúrgicas de la colangitis aguda en pacientes del Hospital "El Carmen" - Huancayo, 2008 - 2010
author Aliaga Llacza, Roberto Carlos
author_facet Aliaga Llacza, Roberto Carlos
Manturano Matos, Harols Andino
author_role author
author2 Manturano Matos, Harols Andino
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Balbín Pimentel, Leoncio Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Llacza, Roberto Carlos
Manturano Matos, Harols Andino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Características
Clínico-Quirúrgicas
Colangitis
Aguda
Pacientes
Hospital
El Carmen-Huancayo
2008-2010
topic Características
Clínico-Quirúrgicas
Colangitis
Aguda
Pacientes
Hospital
El Carmen-Huancayo
2008-2010
description Objetivos. Describir y analizar las características clínico-quirúrgicas de colangitis aguda en nuestro medio, debido a que los conceptos válidos hasta la actualidad podrían mostrar variaciones. Material y métodos. Estudio retrospectivo. Pacientes del Hospital "EL CARMEN"- Huancayo (Perú), operados de colangitis aguda entre el periodo 2008 al 201 O, de ambos sexos, a partir de los 15 años de edad, con historia clínica con datos suficientes y correctos para la confirmación del diagnóstico. Para la recolección de datos se utilizó una ficha estadística individual, vaciados al Software Microsoft Excel 201 o y extrapolados mediante SPSS 15.0. Resultados. Se obtuvo el 1 OO%(n=29) pacientes intervenidos quirúrgicamente debido diagnóstico de colangitis aguda. La media de edad en ambos grupos fue de 51 años, La mayoría de pacientes eran de sexo femenino 55.2% (n=16), La presencia de ictericia fue superior a las series extranjeras (93.1%), en las cuales éste signo se halla sólo en el 60%, dicho signo es el de mayor frecuencia en el estudio. El 55.2% (n=16) presentó la triada de Charcot. El 58.6% (n=17) de los pacientes estudiados se tes realizó coledocotomía durante la intervención quirúrgica, al 86.2% (n=25) se les colocó drenaje tipo Kehr durante la intervenciónSólo un paciente falleció (mortalidad 3.4%). Conclusiones. La Ictericia como signo se presentó con mayor frecuencia en el estudio. La triada de Charcot se presenta con la misma frecuencia que en otros estudios. Todos tos pacientes fueron operados. La mayoría de pacientes fueron intervenidos mediante una coledocotomía (58%) con drenaje peritoneal en el 48.3%. Al 86% se le colocó dren de Kehr. Los pacientes que tuvieron colangitis purulenta generalmente eran del grupo geriátrico, y tenían presencia de malestar general e hiporexia.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:48:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:48:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TMH_64.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/506
identifier_str_mv TMH_64.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/506
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/506/3/TMH_64.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/506/1/TMH_64.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/506/2/TMH_64.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d1e5a21a71310a3306eb884b9c7b821
19ee53ca9462f475138cf8b830083a19
57e044e41a53e61f2b56f3c20ae78c5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1847428817879040000
score 12.807223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).