Uso del SEACE en la eficiencia de la fase de selección de la licitación publica electrónica en ministerios del Perú -2019

Descripción del Articulo

El Objetivo planteado en la investigación fue determinar la influencia del uso del SEACE (Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado), en la eficiencia de la Fase de selección de las licitaciones públicas electrónicas de los Ministerios del Perú en el periodo 2019, para cumplir con el objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Tumialan, Gloria Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7112
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Licitación Publica Electrónica
Eficiencia
Fase de Selección
SEACE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El Objetivo planteado en la investigación fue determinar la influencia del uso del SEACE (Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado), en la eficiencia de la Fase de selección de las licitaciones públicas electrónicas de los Ministerios del Perú en el periodo 2019, para cumplir con el objetivo se ha realizado la medición de la eficiencia de las licitaciones públicas electrónicas en tres dimensiones: Eficiencia en calidad de bases del proceso, eficiencia en el precio de adjudicación del proceso y eficiencia en el tiempo de duración de la fase de selección, para la investigación la muestra fue conformada por 79 unidades de análisis, la evaluación se realizó por ítem adjudicados en las Licitaciones públicas con la finalidad de realizar una evaluación minuciosa de la fase de selección.. Para la investigación se utilizó el enfoque cuantitativo de tipo aplicado y diseño no experimental, transversal, el procedimiento seguido fue identificar las licitaciones públicas electrónicas y las licitaciones públicas clásicas en el periodo indicado, para la recolección de datos se utilizó, la ficha de observación, la que permitió conformar la base de datos. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba U de Mann Whitney a un nivel de significancia de 0.05, que demuestra que existe diferencia significativa entre el uso del SEACE y la Eficiencia de la fase de selección de las Licitaciones Públicas Electrónicas, concluyéndose que el uso del SEACE influye de manera significativa en la fase de selección de las licitaciones públicas electrónicas. El análisis estadístico de las hipótesis especificas indican que el uso del SEACE influye de manera significativa en el tiempo de duración de la fase de selección y no influye de manera significativa en la calidad de las bases y en el precio de adjudicación de las Licitaciones Públicas Electrónicas en los Ministerios del Perú, año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).