Efecto de la edad al destete en el crecimiento del cordero y producción láctea de la madre en ovinos de tipo lechero
Descripción del Articulo
        El presente experimento se realizó en la granja “Inversiones y servicios TREPAL” Ubicada en el distrito San Pedro de Carabayllo Lima. El trabajo se inició en el mes de febrero del 2006 y concluyó a fines de setiembre del 2006. El experimento se realizó con borregas cruzadas ¾ Assaf por ¼ Black Belly...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2948 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2948 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Destete Crecimiento Cordero | 
| id | UNCP_f98e88c897c531851fc7762529e74ecc | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2948 | 
| network_acronym_str | UNCP | 
| network_name_str | UNCP - Institucional | 
| repository_id_str | 4457 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Efecto de la edad al destete en el crecimiento del cordero y producción láctea de la madre en ovinos de tipo lechero | 
| title | Efecto de la edad al destete en el crecimiento del cordero y producción láctea de la madre en ovinos de tipo lechero | 
| spellingShingle | Efecto de la edad al destete en el crecimiento del cordero y producción láctea de la madre en ovinos de tipo lechero Torres Maguiña, Flor Destete Crecimiento Cordero | 
| title_short | Efecto de la edad al destete en el crecimiento del cordero y producción láctea de la madre en ovinos de tipo lechero | 
| title_full | Efecto de la edad al destete en el crecimiento del cordero y producción láctea de la madre en ovinos de tipo lechero | 
| title_fullStr | Efecto de la edad al destete en el crecimiento del cordero y producción láctea de la madre en ovinos de tipo lechero | 
| title_full_unstemmed | Efecto de la edad al destete en el crecimiento del cordero y producción láctea de la madre en ovinos de tipo lechero | 
| title_sort | Efecto de la edad al destete en el crecimiento del cordero y producción láctea de la madre en ovinos de tipo lechero | 
| author | Torres Maguiña, Flor | 
| author_facet | Torres Maguiña, Flor | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Mora Valladolid, Carlos Ricardo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Torres Maguiña, Flor | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Destete Crecimiento Cordero | 
| topic | Destete Crecimiento Cordero | 
| description | El presente experimento se realizó en la granja “Inversiones y servicios TREPAL” Ubicada en el distrito San Pedro de Carabayllo Lima. El trabajo se inició en el mes de febrero del 2006 y concluyó a fines de setiembre del 2006. El experimento se realizó con borregas cruzadas ¾ Assaf por ¼ Black Belly, para lo cual se trabajó con 31 corderos provenientes 16 corderos de parto doble y 15 corderos de parto simple, las mismas que fueron distribuidas al azar en tres tratamientos T1 (destete 60 días), T2 (destete 45 días) y T3 (destete 0 días). La hipótesis planteada fue; la edad adecuada al destete de corderos será a edades menores de dos meses, sin perjudicar la ganancia de peso de los corderos, ni la producción láctea de la borrega primeriza, lo que redundará en un mayor ingreso económico en la explotación. El objetivo general planteado fue: evaluar la edad óptima de destete en ovinos lecheros, administrando leche materna en biberón así como cordero en pie, bajo las condiciones de manejo de “Pecuaria Inversiones y servicios TREPAL SAC”. La granja tiene estructura de madera con sombras de estera y algunas calaminas, con piso de tierra; corrales divididos de acuerdo a la etapa fisiológica y productiva de las borregas, encontrándose corrales grupales hasta celdas individuales, todas estas cuentan con comederos y bebederos. El sistema de producción es intensivo, los corderos son alimentados con forraje verde ó panca de maíz y schum Camerún más concentrado inicio, las borregas reciben una alimentación a base de concentrado para producción más forraje verde ó a veces con panca de maíz y schum Camerún las mismas que recibían dos raciones al día tarde – mañana todos los animales disponen de agua todo el día. El destete que vienen practicando en esta empresa es a la edad de dos meses. Al parto las borregas pesaron de 48.578 ± 1.295; 46.890 ± 1.295 y 44.937 ± 1.096 kg y al destete de 43.375± 1.336; 42.687± 1.336 y 43.785± 1.131 kg para los tratamientos 60 días, 45 días y 0 días entre el parto y destete respectivamente, sin diferencias estadísticamente significativas entre ellos. La producción de leche ordeñada mas lo que tomo el cordero hasta los 60 días fue de 89.23 ± 15.01; 87.07 ± 11.29 y 49.37 ± 9.28 kg por borrega con diferencias altamente significativas (p ≤ 0,01) para el T1, T2 y T3 respectivamente. La producción de leche ordeñada hasta la seca de las borregas fue 45.39 ± 27.78; 70.9 7± 24.74 y 68.78 ± 52.39 kg por borrega para los tratamientos 60 días, 45 días y 0 dias sin diferencias estadísticamente entre los tratamientos. El consumo de forraje de las borregas hasta los 60 días fue de 46.0 ± 1.31; 46.36 ± 1.1 y 45.47 ± 1.53 kg para los 60, 45 y 0 días al destete respectivamente y el consumo de concentrado hasta los 60 días fue de 133.8 ± 0.91; 133.9 ± 0.852 y 133.8 ± 1.52 kg respectivamente, sin diferencias estadísticas entre ellos. El peso al nacimiento de los corderos fue, para el parto simple de 3.585 ± 0.664 Kg y para el parto doble de 2.837 ± 0.277 kg con diferencias altamente significativas (p ≤ 0,01) entre ellos. El consumo promedio de forraje en corderos durante 60 días para los tratamientos T1, T3 y T2 fue de 2.205 ± 0.934; 2.049 ± 0.463 y 1.793 ± 0.908 kg respectivamente, sin diferencias estadísticas entre ellos y el consumo promedio de concentrado para corderos hasta los 60 días fue de 10.321 ± 3.658; 12.175 ± 1.357 y 12.795 ± 1.722 kg para los tratamientos de 60, 45 y 0 días respectivamente con diferencias estadísticas entre ellos ( p ≤ 0,05). La conversión alimenticia hallada en corderos fue de 5.3 ± 1.2; 4.7 ± 0.4 y 4.1 ± 0,6 para los tratamientos 60 días, 45 días y 0 días respectivamente con diferencias altamente significativas (p ≤ 0,01). La ganancia de peso promedio de los corderos fue de 13.932 ± 2.9; 13.538 ± 3.3 y 12.838 ± 3.6 kg para los tratamientos de 45 días, 60 días y 0 días respectivamente, sin diferencias estadísticamente significativas entre ellos. El consumo de leche hasta el destete para los tratamientos de 60 días, 45 días y 0 días de lactación fue de 60.081 ± 26.4; 51.553 ± 12.5 y 37.096 ± 9.2 kg respectivamente, con diferencias altamente significativas entre ellos (p ≤ 0,01). Se encontró una mortalidad de 21.43 % de mortalidad en el tratamiento 1 (60 días), 26.67 % para el tratamiento 2 (45 días) y 0 % en el tratamiento 3 (0 días); en función al tipo de parto murieron de parto simple el 6.25 % y de parto doble el 27.27 %. En las borregas no hubo mortalidad. El análisis económico incluido hasta la seca por animal fue de 192.248 nuevos soles para el tratamiento 1 (destete 60 días), 243.481 nuevos soles para el tratamiento 2 (destete 45 días) y 262.633 nuevos soles para el tratamiento 3 (destete 0 días). | 
| publishDate | 2008 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-01-02T21:57:09Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-01-02T21:57:09Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2008 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2948 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2948 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio institucional - UNCP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP | 
| instname_str | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| instacron_str | UNCP | 
| institution | UNCP | 
| reponame_str | UNCP - Institucional | 
| collection | UNCP - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2948/4/Torres%20Magui%c3%b1a.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2948/3/Torres%20Magui%c3%b1a.pdf.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2948/1/Torres%20Magui%c3%b1a.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2948/2/license.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | ba9ce3f821b342000e2c2ca8fa1daf1d 233cd29485d37f91a606d6670a1b9592 f277cf939c95d0e7d790ec85121db4d4 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@uncp.edu.pe | 
| _version_ | 1847428752831676416 | 
| spelling | Mora Valladolid, Carlos RicardoTorres Maguiña, Flor2018-01-02T21:57:09Z2018-01-02T21:57:09Z2008http://hdl.handle.net/20.500.12894/2948El presente experimento se realizó en la granja “Inversiones y servicios TREPAL” Ubicada en el distrito San Pedro de Carabayllo Lima. El trabajo se inició en el mes de febrero del 2006 y concluyó a fines de setiembre del 2006. El experimento se realizó con borregas cruzadas ¾ Assaf por ¼ Black Belly, para lo cual se trabajó con 31 corderos provenientes 16 corderos de parto doble y 15 corderos de parto simple, las mismas que fueron distribuidas al azar en tres tratamientos T1 (destete 60 días), T2 (destete 45 días) y T3 (destete 0 días). La hipótesis planteada fue; la edad adecuada al destete de corderos será a edades menores de dos meses, sin perjudicar la ganancia de peso de los corderos, ni la producción láctea de la borrega primeriza, lo que redundará en un mayor ingreso económico en la explotación. El objetivo general planteado fue: evaluar la edad óptima de destete en ovinos lecheros, administrando leche materna en biberón así como cordero en pie, bajo las condiciones de manejo de “Pecuaria Inversiones y servicios TREPAL SAC”. La granja tiene estructura de madera con sombras de estera y algunas calaminas, con piso de tierra; corrales divididos de acuerdo a la etapa fisiológica y productiva de las borregas, encontrándose corrales grupales hasta celdas individuales, todas estas cuentan con comederos y bebederos. El sistema de producción es intensivo, los corderos son alimentados con forraje verde ó panca de maíz y schum Camerún más concentrado inicio, las borregas reciben una alimentación a base de concentrado para producción más forraje verde ó a veces con panca de maíz y schum Camerún las mismas que recibían dos raciones al día tarde – mañana todos los animales disponen de agua todo el día. El destete que vienen practicando en esta empresa es a la edad de dos meses. Al parto las borregas pesaron de 48.578 ± 1.295; 46.890 ± 1.295 y 44.937 ± 1.096 kg y al destete de 43.375± 1.336; 42.687± 1.336 y 43.785± 1.131 kg para los tratamientos 60 días, 45 días y 0 días entre el parto y destete respectivamente, sin diferencias estadísticamente significativas entre ellos. La producción de leche ordeñada mas lo que tomo el cordero hasta los 60 días fue de 89.23 ± 15.01; 87.07 ± 11.29 y 49.37 ± 9.28 kg por borrega con diferencias altamente significativas (p ≤ 0,01) para el T1, T2 y T3 respectivamente. La producción de leche ordeñada hasta la seca de las borregas fue 45.39 ± 27.78; 70.9 7± 24.74 y 68.78 ± 52.39 kg por borrega para los tratamientos 60 días, 45 días y 0 dias sin diferencias estadísticamente entre los tratamientos. El consumo de forraje de las borregas hasta los 60 días fue de 46.0 ± 1.31; 46.36 ± 1.1 y 45.47 ± 1.53 kg para los 60, 45 y 0 días al destete respectivamente y el consumo de concentrado hasta los 60 días fue de 133.8 ± 0.91; 133.9 ± 0.852 y 133.8 ± 1.52 kg respectivamente, sin diferencias estadísticas entre ellos. El peso al nacimiento de los corderos fue, para el parto simple de 3.585 ± 0.664 Kg y para el parto doble de 2.837 ± 0.277 kg con diferencias altamente significativas (p ≤ 0,01) entre ellos. El consumo promedio de forraje en corderos durante 60 días para los tratamientos T1, T3 y T2 fue de 2.205 ± 0.934; 2.049 ± 0.463 y 1.793 ± 0.908 kg respectivamente, sin diferencias estadísticas entre ellos y el consumo promedio de concentrado para corderos hasta los 60 días fue de 10.321 ± 3.658; 12.175 ± 1.357 y 12.795 ± 1.722 kg para los tratamientos de 60, 45 y 0 días respectivamente con diferencias estadísticas entre ellos ( p ≤ 0,05). La conversión alimenticia hallada en corderos fue de 5.3 ± 1.2; 4.7 ± 0.4 y 4.1 ± 0,6 para los tratamientos 60 días, 45 días y 0 días respectivamente con diferencias altamente significativas (p ≤ 0,01). La ganancia de peso promedio de los corderos fue de 13.932 ± 2.9; 13.538 ± 3.3 y 12.838 ± 3.6 kg para los tratamientos de 45 días, 60 días y 0 días respectivamente, sin diferencias estadísticamente significativas entre ellos. El consumo de leche hasta el destete para los tratamientos de 60 días, 45 días y 0 días de lactación fue de 60.081 ± 26.4; 51.553 ± 12.5 y 37.096 ± 9.2 kg respectivamente, con diferencias altamente significativas entre ellos (p ≤ 0,01). Se encontró una mortalidad de 21.43 % de mortalidad en el tratamiento 1 (60 días), 26.67 % para el tratamiento 2 (45 días) y 0 % en el tratamiento 3 (0 días); en función al tipo de parto murieron de parto simple el 6.25 % y de parto doble el 27.27 %. En las borregas no hubo mortalidad. El análisis económico incluido hasta la seca por animal fue de 192.248 nuevos soles para el tratamiento 1 (destete 60 días), 243.481 nuevos soles para el tratamiento 2 (destete 45 días) y 262.633 nuevos soles para el tratamiento 3 (destete 0 días).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP DesteteCrecimientoCorderoEfecto de la edad al destete en el crecimiento del cordero y producción láctea de la madre en ovinos de tipo lecheroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ZootecniaTitulo ProfesionalIngeniero ZootecnistaTHUMBNAILTorres Maguiña.pdf.jpgTorres Maguiña.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6168http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2948/4/Torres%20Magui%c3%b1a.pdf.jpgba9ce3f821b342000e2c2ca8fa1daf1dMD54TEXTTorres Maguiña.pdf.txtTorres Maguiña.pdf.txtExtracted texttext/plain116487http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2948/3/Torres%20Magui%c3%b1a.pdf.txt233cd29485d37f91a606d6670a1b9592MD53ORIGINALTorres Maguiña.pdfTorres Maguiña.pdfapplication/pdf2712811http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2948/1/Torres%20Magui%c3%b1a.pdff277cf939c95d0e7d790ec85121db4d4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2948/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/2948oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/29482022-06-02 02:57:12.381DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 12.633625 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            