Diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, con base a la norma OHSAS 18001 en la planta concentradora "José Picasso Peralta" Caudalosa Grande Corporación Minera Castrovirreyna S.A.
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad proporcionar el diseño de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, con base a la norma OHSAS 18001, las mismas que establecen cuatro requisitos generales; política, planificación, implementación, operación y verificación en la Planta Concentrador...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/560 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/560 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Sistema Gestión Seguridad Salud Ocupacional Base Norma Ohsas 18001 Planta Concentradora José Picasso Peralta Caudalosa Grande Corporación Minera Castrovirreyna S.A. |
| Sumario: | La presente tesis tiene como finalidad proporcionar el diseño de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, con base a la norma OHSAS 18001, las mismas que establecen cuatro requisitos generales; política, planificación, implementación, operación y verificación en la Planta Concentradora "José Picasso Peralta" Caudalosa Grande, lo cuál se logró mediante el análisis de la situación actual frente a los requerimientos de la norma internacional OHSAS y los requerimientos de los órganos de control, tomando en cuenta el marco normativo y legal aplicable al giro del negocio de la empresa, disminuyendo los peligros y riesgos que se originan de las actividades. Como resultado se presenta la estructura documental, el manual del sistema, procedimientos y registros, de acuerdo a los requerimientos dados; los mismos que a medida de ser implementados evidenciarán la gestión en Seguridad y Salud Ocupacional que realiza la empresa, este diseño de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional servirá para que la gerencia pueda tomar decisiones en base a la evidencia documentada existente y mejorar continuamente efectuándose la implementación del sistema y dar cumplimiento de la legislación vigente. Lo primero que se realizó fue un mapa de riesgos de la empresa. Posteriormente se realizó el diagnostico de la situación actual de la empresa frente a los requisitos exigidos por la norma OHSAS 18001, y otro diagnostico para saber el cumplimiento de las normas legales Peruanas Vigentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).