Influencia de la seguridad basado en el comportamiento para trabajo seguro en las operaciones mineras de ECM IESA S.A. UM Andaychagua 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Influencia de la Seguridad Basado, en el Comportamiento de Trabajo Seguro en las operaciones mineras de la ECM IESA S.A. U.M. Andaychagua 2019”, se realizó con la finalidad de responder al problema, cuyo objetivo ha sido controlar la ocurrencia de accidentes en los difere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Jimenez, Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6137
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad basada en el comportamiento
Trabajo seguro
Control de accidentes
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Influencia de la Seguridad Basado, en el Comportamiento de Trabajo Seguro en las operaciones mineras de la ECM IESA S.A. U.M. Andaychagua 2019”, se realizó con la finalidad de responder al problema, cuyo objetivo ha sido controlar la ocurrencia de accidentes en los diferentes procesos de operaciones mineras que tiene a su cargo la ECM IESA S.A., para que de esta manera enfocarse en los lineamientos propuestos por Glencore en trabajo seguro, comportamientos que salvan vidas y protocolos para peligros mortales en operaciones y proyectos. Determinar en qué medida la SBC favorece a la seguridad y control de riesgos; lo que se consigue mediante un reforzamiento en los comportamientos inseguros por actos seguros dando cumplimiento a lo establecido en los procedimientos escritos de trabajo seguro, de todo el personal que realiza actividades mineras en la UM Andaychagua. Para alcanzar los objetivos propuestos en materia de seguridad, es necesario el involucramiento (compromiso) de parte de la gerencia, con ejemplo del líder en el proceso de gestión y con inversión con respecto a recursos, la inclusión y el compromiso de todos los colaboradores. La SBC de trabajo seguro establecerá los pasos a seguir para la identificación de los actos subestándares insitu que realizan los colaboradores y determinar los controles necesarios con la finalidad de reducir y/o eliminar los peligros presentes en el área de trabajo, lo cual garantiza la reducción de accidentes de trabajo, esto se conseguirá con el fiel cumplimiento de código de conducta de Glencore, basado en el instructivo: Trabajo Seguro. El proceso de gestión de la SBC tiene como campo de aplicación directa sobre el primer nivel de accidentabilidad (pirámide de Bird) tratando de reducir los incidentes generados por actos subestándares, aplicando la estrategia de observación directa al colaborador, identificación de acciones críticas, capacitaciones, reforzamiento y motivación al cambio de los comportamientos inseguros por los comportamientos seguros; lo que se traduce en un cambio de actividad positiva, propiciando buenas condiciones de trabajo, por parte del empleador, lo cual redundará en la disminución de los indicadores de seguridad como índice de frecuencia, índice de severidad e índice de accidentabilidad; así mismo esto trae consigo mejorar en la productividad de la empresa, ya que no se tendrá pérdida de tiempo como consecuencia de accidentes de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).