Estudio de parámetros para la instalación de un horno reverbero a gas natural para fusión de chatarras de aluminio en el taller de metalurgia del ISTP Andrés Avelino Cáceres Dorregaray

Descripción del Articulo

El estudio de parámetros para la instalación de un horno reverbem en el taller de Metalurgia del Instituto Andrés A velino Cáceres Dorregaray pasa por varias etapas, el cual consta de las siguientes: ANALISIS TEORICO, PLANTEAMIENTO DE LA METODOLOGIA, PREPARACION DE MATERALES Y EQUIPOS, PRUEBAS PRELI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Pariona Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/590
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros
Instalación
Horno reverbero
Gas natura
Fusión de chatarras
Descripción
Sumario:El estudio de parámetros para la instalación de un horno reverbem en el taller de Metalurgia del Instituto Andrés A velino Cáceres Dorregaray pasa por varias etapas, el cual consta de las siguientes: ANALISIS TEORICO, PLANTEAMIENTO DE LA METODOLOGIA, PREPARACION DE MATERALES Y EQUIPOS, PRUEBAS PRELIMINARES, TRABAJOS EXPERIMENTALES, DISCUSION DE RESULTADOS, los cuales han sido estudiadas y elaboradas minuciosamente para que el trabajo de investigación tenga un realce y también pueda aplicarse dentro del taller de la carrera profesional de Metalurgia, así como en talleres de interesados para la instalación; este estudio se lleva acabo de acuerdo a los avances de la tecnología en la fusión de chatarras de aluminio para d reciclaje y obtención de nuevas piezas de utilidad para el hombre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).