Evaluación de la adsorción de cobre (II) con cáscara de huevo de las aguas de relave minero

Descripción del Articulo

En el presente informe titulado “EVALUACIÓN DE LA ADSORCIÓN DE COBRE (II) CON CÁSCARA DE HUEVO DE LAS AGUAS DE RELAVE MINERO” se investigó la eliminación de Cu (II) presente en las aguas de relave minero antes de que se viertan en la laguna de Quiulacocha-Cerro de Pasco, utilizando cáscaras de huevo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marmanillo Serpa, Virginia Martina, Taboada Sinche, Hillary Ailyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5994
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adsorción
Cobre (II)
Cáscara de huevo
Aguas de relave
Descripción
Sumario:En el presente informe titulado “EVALUACIÓN DE LA ADSORCIÓN DE COBRE (II) CON CÁSCARA DE HUEVO DE LAS AGUAS DE RELAVE MINERO” se investigó la eliminación de Cu (II) presente en las aguas de relave minero antes de que se viertan en la laguna de Quiulacocha-Cerro de Pasco, utilizando cáscaras de huevo. Las variables independientes a evaluar fueron el tiempo de adsorción a los siguientes niveles:60 min, 90 min y 120 min y la granulometría del adsorbente a los siguientes niveles: 0,42 mm, 0,595 mm y 0,841 mm y la variable dependiente fue la concentración de Cu(II); antes de iniciar el proceso de adsorción se caracterizó la cáscara de huevo mediante la técnica de Espectroscopia Infrarroja por Transformada de Fourier, técnica que permitió conocer los grupos funcionales presentes en la cáscara que lo hacen un buen adsorbente en la remoción de Cu, lo cuales fueron los grupos hidroxilo, aminas, amidas, ácidos carboxílicos y aldehídos además de compuestos carbonatados; la muestra de agua de relave minero fueron analizadas mediante la Espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente, dicho método cuantificó una concentración inicial de Cu(II) de 22,95 mg/L, al desarrollar las pruebas experimentales la concentración de Cu (II) bajo hasta 8,58 mg/L cuando el tiempo de mezcla fue de 60 minutos y el tamaño de las partículas de la cáscara de huevo fue de 0,595 mm, esta concentración bajo aún más hasta 1,03 mg/L cuando el tiempo de adsorción de la cáscara de huevo y el agua de relave minero fue de 90 minutos y la granulometría o tamaño de partículas de huevo fueron de 0,42 mm tamaño obtenido al utilizar un tamiz N° 40 por lo tanto a las condiciones de tiempo y granulometría mencionadas se alcanzó un máximo porcentaje de adsorción de Cu(II) de 95,51 %. Asimismo, se analizó la isoterma de Freundlich y Langmuir, identificando que la isoterma que más se ajusta al proceso de adsorción de Cu(II) fue la isoterma de Langmuir con un R2 de 0,9662, en comparación al R2 de la isoterma de Freundlich de 0,9524, respecto a la isoterma de Langmuir se determinó que la capacidad máxima de adsorción de Cu(II) de la cáscara de huevo fue de 51,0204 mg/g.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).