Influencia de la Participación Ciudada en el Desarrollo Urbano en el Departamento de Junín y en la Provincia de Concepción: 2019-2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene la finalidad de determinar la influencia que ejerce la participación ciudadana en el desarrollo urbano del departamento de Junín, teniendo en cuenta que el desarrollo urbano se caracteriza principalmente por el Catastro Urbano y Rural, cuya mejora y actualización depende muc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8782 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8782 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Participación ciudadana desarrollo urbano catastro urbano y rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Esta investigación tiene la finalidad de determinar la influencia que ejerce la participación ciudadana en el desarrollo urbano del departamento de Junín, teniendo en cuenta que el desarrollo urbano se caracteriza principalmente por el Catastro Urbano y Rural, cuya mejora y actualización depende mucho de las capacitaciones que recibe el personal de esta área en temas de: acondicionamiento territorial y desarrollo urbano; y en catastro urbano y rural. Para su ejecución se extrajeron datos de las encuestas Enaho 2019 y 2020 – INEI, así también del Registro Nacional de Municipalidades (Renamu). Se parte como proposición principal que la participación ciudadana influye positivamente en el Desarrollo Urbano del departamento de Junín y de la Provincia de Concepción. (Femenia, 2021) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).