Influencia del voltaje y del tiempo de residencia en la desnitrificación de aguas residuales por electrocoagulación, utilizando electrodos de aluminio

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se determinó la influencia del voltaje y el tiempo de residencia en el proceso de desnitrificación de aguas residuales por electrocoagulación utilizando electrodos de aluminio, los voltajes evaluados fueron: 2, 4 y 6 V, asimismo, los tiempos de residencia eval...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mantari Llacuachaqui, Cesar Joel, Maravi Gavino, Jhonny Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5998
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voltaje
Tiempo de residencia
Desnitrificación
Aguas residuales
Electrocoagulación
Electrodos de aluminio
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se determinó la influencia del voltaje y el tiempo de residencia en el proceso de desnitrificación de aguas residuales por electrocoagulación utilizando electrodos de aluminio, los voltajes evaluados fueron: 2, 4 y 6 V, asimismo, los tiempos de residencia evaluados fueron: 15, 30 y 45 minutos, antes de iniciar el tratamiento, se sintetizó muestras representativas de aguas residuales las cuales presentaron una concentración de NO3− de 190 mg/L, próxima a la que presentó el efluente de Parra del Riego del distrito del Tambo- Huancayo. Después de la electrocoagulación, se analizó la concentración de NO3− final con el método de reducción por cadmio; observándose que al suministrar 2 V a la celda de electrocoagulación durante 15 minutos la concentración promedio de NO3− fue de 91 mg/L, después de 30 minutos la concentración promedio de NO3− disminuyó hasta 72,33 mg/L y después de 45 minutos, la concentración promedio de NO3− fue de 53,67 mg/L; al suministrar un voltaje de 4 V a la celda de electrocoagulación durante 15 minutos la concentración promedio de NO3− fue de 80,33 mg/L, después de 30 minutos la concentración promedio de NO3− disminuyó hasta 56,33 mg/L y después de 45 minutos, la concentración promedio de NO3− fue de 38,67 mg/L; finalmente, al utilizar un voltaje de 6 V durante 15 minutos la concentración promedio de NO3− fue de 71 mg/L, después de 30 minutos la concentración promedio de NO3− disminuyó hasta 39,67 mg/L y después de 45 minutos, la concentración promedio de NO3− fue de 31,33 mg/L. A partir de estos resultados se infiere que el tiempo de residencia y el voltaje influyeron en el proceso de desnitrificación de las aguas residuales, alcanzando un porcentaje de desnitrificación promedio del 83,509 % cuando se suministró 6 V a la celda de electrocoagulación durante 45 minutos, además, se evaluó la tasa de cambio de la concentración de NO3− con respecto al tiempo, advirtiéndose que se ajustó a una cinética de segundo orden.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).