Validación de los criterios de Wells para el diagnóstico de trombosis venosa profunda en el servicio de medicina interna del hospital nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud- Huancayo, 2014
Descripción del Articulo
La trombosis venosa profunda (TVP) es una causa común de hospitalización. El diagnóstico de TVP basado exclusivamente en la clínica es poco confiable. Los criterios de Wells permiten diagnosticar con mayor precisión esta enfermedad, aunque su precisión no ha sido evaluada en poblaciones de altura. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/605 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trombosis venosa profunda Puntuación Wells Población de altitud Sensibilidad Especificidad. |
Sumario: | La trombosis venosa profunda (TVP) es una causa común de hospitalización. El diagnóstico de TVP basado exclusivamente en la clínica es poco confiable. Los criterios de Wells permiten diagnosticar con mayor precisión esta enfermedad, aunque su precisión no ha sido evaluada en poblaciones de altura. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la precisión diagnóstica de los criterios de W ells original y modificado en una población de pacientes hospitalizados en Huancayo. MATERIALES Y MÉTODOS: El presente estudio es de tipo casos y controles, retrospectivo, observacional, descriptivo y analítico, realizado durante los meses de Enero a Diciembre del año 2014, en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud - Huancayo. Todos los casos tuvieron TVP confirmada por flebografia radioisotópica, ecografia Doppler venosa o ambos procedimientos. Fueron excluidos los pacientes no provenientes de poblaciones de altura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).