Factores determinantes del margen de intermediación financiera en las cajas municipales de ahorro y crédito en la región Junín, periodo 2006 – 2013
Descripción del Articulo
        ¿Cuáles son los factores que determinan la ganancia de las instituciones microfinancieras, entendidas como un margen entre lo prestado a los prestatarios y lo recibido por los depositantes?, para responder esta interrogante el objetivo de este trabajo es identificar los factores determinantes del ma...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3315 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3315 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Data panel Márgenes de intermediación financiera Cajas Municipales de Ahorro y Crédito Depósitos | 
| Sumario: | ¿Cuáles son los factores que determinan la ganancia de las instituciones microfinancieras, entendidas como un margen entre lo prestado a los prestatarios y lo recibido por los depositantes?, para responder esta interrogante el objetivo de este trabajo es identificar los factores determinantes del margen de intermediación financiera de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito en Junín, periodo 2006 – 2013 A partir de datos recogidos de la SBS,BCRP e INEI se encontró que en el periodo de tiempo estudiado, los factores más importantes que explican el comportamiento del margen de intermediación financiera son: apalancamiento financiero y el riesgo crediticio , ya que han sido escogidos a partir de su significancia con pruebas estadísticas, el cual se usó del software Eviews con la regresión data panel y es allí donde los resultados nos muestran la significancia de estos dos factores que tienen en el margen de intermediación financiera de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito en la región Junín existiendo una relación positiva, implicando que a medida que aumenta una unidad los depósitos /créditos se ve incrementado el margen de intermediación financiera en 7.6 % , también se evidencia en la relación positiva con la mora , a medida que se incrementa en una unidad la mora se incrementa el margen de intermediación financiera en 118.77%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            