Aplicación del método de descomposición fotocatalítica utilizando nanopartículas de óxido de zinc para el tratamiento de aguas residuales

Descripción del Articulo

EL objetivo y objeto de estudio son los fotocatalizadores con nanopartículas de óxido de zinc utilizados para descomponer agentes contaminantes orgánicos por la acción de la luz visible. Los fotocatalizadores se obtienen mediante la interacción de las sales de zinc en medio alcalino con una solución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Villanes, Yanett Del Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8991
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotocatálisis
nanopartículas
oxido de zinc
materia orgánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
Descripción
Sumario:EL objetivo y objeto de estudio son los fotocatalizadores con nanopartículas de óxido de zinc utilizados para descomponer agentes contaminantes orgánicos por la acción de la luz visible. Los fotocatalizadores se obtienen mediante la interacción de las sales de zinc en medio alcalino con una solución de etilenglicol y agua destilada, con calentamiento y agitación constante. La actividad fotocatalítica con muestras de nanopartículas de ZnO se utilizó en la degradación de la materia orgánica con la finalidad de evaluar su aplicabilidad en el tratamiento de aguas residuales. La novedad científica del presente trabajo de investigación es que se obtuvieron fotocatalizadores basados en nanopartículas de ZnO con diferentes morfologías de superficies y tamaños que muestran una buena actividad fotocatalítica en la degradación de contaminantes orgánicos por la acción de la luz visible. Se obtuvieron datos sobre el efecto de la concentración inicial de los agentes contaminantes, el tiempo de tratamiento y la influencia del pH. Sobre la base de los datos experimentales obtenidos, se desarrolló un fotorreactor para el tratamiento de aguas residuales con carga orgánica procedente de los efluentes de la Universidad Nacional del Centro del Perú
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).