Atenuación del golpe de ariete en líneas de conducción de agua, analizados mediante métodos computacionales, Chupaca, Junín 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “atenuación del golpe de ariete en líneas de conducción de agua, analizados mediante métodos computacionales, Chupaca, Junín 2021” se enfoca en el estudio del golpe de ariete en la línea de conducción de agua potable en el distrito de Chupaca , para ello se conside...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11825 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Golpe de Ariete, presión, Hammer, Allievi https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “atenuación del golpe de ariete en líneas de conducción de agua, analizados mediante métodos computacionales, Chupaca, Junín 2021” se enfoca en el estudio del golpe de ariete en la línea de conducción de agua potable en el distrito de Chupaca , para ello se consideró el uso de los softwares Hammer y Allievi como herramientas computacionales para su análisis y desarrollo de ello, cabe resaltar que el golpe de ariete es un fenómeno transitorio que se origina por la alteración de la velocidad del flujo y por consiguiente una variación significativa de la presión, considerando características hidráulicas como caudal, presión, velocidad. La metodología que se desarrolló fue el método científico, el tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental, así mismo la población y muestra es la línea de conducción de agua potable del distrito de Chupaca. Realizada la investigación se obtuvo que en condiciones de flujo permanente la presión promedio alcanza un valor 90 m.c.a, considerando la variación del flujo con la operación de la válvula de control genera una presión máxima promedio de 125 m.c.a, por lo cual supera la presión nominal y por consiguiente se genera el golpe de ariete en la línea de conducción; así mismo, considerando el tanque hidroneumático como dispositivo o medio de control, la presión disminuye promedio en 74.51 %; también se concluye que el golpe de ariete influye y altera el comportamiento hidráulico en líneas de conducción, en consecuencia, genera rotura de tuberías por sobrepresión y/o colapso por depresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).