Mejora de los procesos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la ley 29783 y su adecuación a la norma del ISO 18001

Descripción del Articulo

Durante el año 2016, la empresa “Cobra Instalaciones y Servicios” estuvo ejecutando la construcción de todas las instalaciones que conforman el Proyecto “Línea de Transmisión Carhuaquero – Cajamarca Norte – Cáclic – Moyobamba en 220 kV y Subestaciones Asociadas”. Como parte del cumplimiento del cron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Llimpe, Pether Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5255
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento
Sistema de gestión
ISO 18001
Ley 29783
Descripción
Sumario:Durante el año 2016, la empresa “Cobra Instalaciones y Servicios” estuvo ejecutando la construcción de todas las instalaciones que conforman el Proyecto “Línea de Transmisión Carhuaquero – Cajamarca Norte – Cáclic – Moyobamba en 220 kV y Subestaciones Asociadas”. Como parte del cumplimiento del cronograma del Proyecto y los requerimientos del actual reglamento de transmisión, la empresa también desarrolló el Estudio de Operatividad de dicho sistema eléctrico. Tras este estudio, se pudo apreciar un problema de estabilidad del sistema ante fallas en las líneas de transmisión como es el caso de la salida de servicio de la line Caclic – Belaunde Terry. Tras un evento de corto circuito en la línea Caclic – Belaunde Terry, esta automáticamente saldrá de servicio, lo cual producirá una caída de tensión abrupta en la barra de Belaunde Terry produciéndose una inestabilidad de tensión y colapsando el sistema Moyobamba – Tarapoto instantáneamente. Esta investigación tiene como objetivo principal determinar las cargas a ser rechazadas ante la salida de operación de la línea Caclic – Belaunde Terry para mantener la estabilidad de tensión en el sistema Moyobamba – Tarapoto, para ello se utilizó métodos de Análisis de Estabilidad de Tensión, como son el análisis Modal y la construcción de curvas de Tensión - Potencia para la determinación de márgenes de potencia. Para determinar los resultados, se empleó la herramienta de Análisis Modal del software DigSilent Power Factory 15.1.7, así como para la construcción de las curvas de potencia – tensión se ejecutó variados análisis de flujos de potencia en dicho programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).