Exportación Completada — 

Control de la temperatura en el interior de un bio digestor para obtener mayor producción de metano en plantas de bio gás en el distrito de Matahuasi

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación experimental surge de la interrogante : ¿cómo mejorar la eficiencia de los bio digestores de desechos orgánicos vacunos para la pequeña ganadería?, el objetivo es mejorar la eficiencia de los bio digestores mejorando la producción de en metros cúbicos, cuya hipót...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Bejar, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3647
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de temperatura
Bio digestor
Bio gas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación experimental surge de la interrogante : ¿cómo mejorar la eficiencia de los bio digestores de desechos orgánicos vacunos para la pequeña ganadería?, el objetivo es mejorar la eficiencia de los bio digestores mejorando la producción de en metros cúbicos, cuya hipótesis general planteada es mantener un flujo menor de materia orgánica y generar una mayor temperatura al interior a través del intercambiador, elevará la producción de bio gás, para ello se utilizó el diseño factorial 2x2 ; los parámetros independientes son el flujo de solución y temperatura en el digestor, los niveles son m1= 0,000013 Kg/s.; m 2 = 0,000009 Kg/s.; t1 =25 °C ; t2 = 30 °C; el parámetro a medir es el volumen de bio gás ; el bio digestor utilizado fue a escala, tubular, de PVC, posición horizontal, de alimentación semicontinua . Con una proporción estiércol / agua 1/1,5; ubicado a una profundidad aproximada de 0,40 m, en posición horizontal, se climatizó mediante paso de vapor por el tubo de cobre de 1/4"; se realizó cuatro ensayos, cada ensayo duró 22 días, con una temperatura ambiental promedio, nocturno de 5.8 °C y diurno 18 °C. Se utilizó la prueba estadística paramétrica, el análisis factorial de varianza (ANOVA) para evaluar el efecto de las variables independientes sobre la producción de bio gás y de igual manera el efecto individual de cada variable, se obtuvo como resultado que la producción acumulada de bio gás fue mayor en el cuarto experimento (m2 = 0,000009 Kg/s y t2 = 30 °C) que es de 0,04557 m3 y que a la vez no se obtuvo efectos significativos de la temperatura y flujo de la producción de bio gás considerando un nivel de significancia de 0,05; la temperatura fue el parámetro que se acerca más al nivel de significancia por lo que coadyuva al mejoramiento de la producción de bio gás y por ende su eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).