Pluralismo jurídico y violencia de género en la comunidad asháninca de Shimavenzo en el distrito de Río Tambo – 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo indagar respecto a las manifestaciones de pluralismo jurídico para el tratamiento de casos de violencia de género en la comunidad asháninca de Shimavenzo. Durante el estudio se realizaron 10 entrevistas a pobladores de la comunidad para conocer sus percepciones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6193 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pluralismo jurídico Violencia de género Interculturalidad. |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo indagar respecto a las manifestaciones de pluralismo jurídico para el tratamiento de casos de violencia de género en la comunidad asháninca de Shimavenzo. Durante el estudio se realizaron 10 entrevistas a pobladores de la comunidad para conocer sus percepciones y actitudes frente a la violencia de género. Se descubrió que en la comunidad existen 2 niveles normativos, el local y el nacional, ambos en constante conflicto, siendo el primero de mayor presencia y el cual usan en mayor medida los comuneros, asimismo se demostraron que los comuneros tienen poca confianza en el estado y consideran que su intervención es ineficaz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).