Efectos de concentración de nitrógeno sobre atributos morfológicos y potencial de crecimiento radical en Eucalyptus globulus Labill - Huancayo – Junín
Descripción del Articulo
Dado el interés que posee el atributo morfológico y potencial de crecimiento radical de la planta de vivero como predictor de la respuesta postrasplante, el objetivo del estudio es determinar el efecto de la concentración de nitrógeno sobre los atributos morfológicos y potencial de crecimiento radic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2626 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concentración de nitrógeno Atributos morfológicos Crecimiento radical |
Sumario: | Dado el interés que posee el atributo morfológico y potencial de crecimiento radical de la planta de vivero como predictor de la respuesta postrasplante, el objetivo del estudio es determinar el efecto de la concentración de nitrógeno sobre los atributos morfológicos y potencial de crecimiento radicular en Eucalyptus globulus Labill producidas a raíz cubierta. El estudio se realizó en un vivero forestal temporal ubicado en el barrio de Ocopilla distrito de Chilca Huancayo. La frecuencia de aplicación de los fertilizantes fue semanal, manteniendo constantes los niveles de los otros macroelementos, esta fertilización tuvo una duración de 10 semanas. Además, se consideró un esquema de riego al 20% de disminución de pérdida de peso de bandeja. Las variables altura de planta, diámetro del cuello y área foliar alcanzaron su máximo valor al fertilizar con 200 mg L–1, mientras que para el número, longitud y biomasa de raíces nuevas los mejores valores obtenidos fueron al fertilizar con concentraciones de 100 y 150 mg L–1. Para el rango de concentraciones ensayadas se concluye que los mejores resultados se obtienen al fertilizar con 150 mg L–1, ya que produce plantas con un mayor potencial de crecimiento radical y mejores atributos morfológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).